Desde abril del año pasado. Con datos a noviembre de 2024 se ratifica un giro en la silueta del ICASFE. Sin embargo, el consumo y el trabajo siguen rezagados.
"La variación interanual del ICA-SFE se ubicó en terreno positivo luego de veintiún meses consecutivos de caídas. La tasa registrada en noviembre de 2024 fue del 1,1% en el marco de...
También se registró un incremento del 268% interanual en operaciones realizadas vía código QR.
El índice de Payway, que mide la evolución del uso de los diferentes medios de pagos digitales, arrojó hoy que las tarjetas de créditos fueron utilizadas en el 61,2% de la operaciones realizadas con tarjeta durante el año pasado.
La empresa indicó que esto sucedió debido al...
La construcción, el comercio y la industria fueron los más afectados por la recesión del año pasado y representan casi el 50% de los puestos de trabajo registrados. Cuál fue la última foto de la economía antes del cambio de año.
La actividad económica cerró el año pasado con una tendencia de mejora, pero las luces de alarma se encienden...
“Seguiremos combatiendo el excesivo gasto público para conseguir el mayor superávit posible y continuar bajando impuestos”, aseguró el ministro de Economía a través de un posteo en X
El anuncio sobre nuevos aranceles que comenzará a cobrar Estados Unidos a productos de China, México y Canadá generó fuertes caídas en los principales índices bursátiles internacionales, que también se tradujeron en...
Esto representó una suba interanual de US$1.684,3 millones del total exportado y US$1,5 millones de toneladas.
Las exportaciones de las economías regionales registraron un aumento del 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas en el último mes de 2024, según se dio a conocer hoy en un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
De acuerdo al Monitor...
Un informe del cuarto trimestre de 2024 (octubre, noviembre y diciembre) reveló que las promociones y la baja de tasas, impulsaron mayores compras en cuotas a través de medios electrónicos y digitales de pago.
Durante el cuarto trimestre de 2024 las promociones y la baja de tasas impulsaron el crecimiento de las compras en cuotas, según el Índice Payway, Además,...
La mejora se debe a la mejora de los ingresos en el Impuesto a las Ganancias, como también a la recuperación de los tributos a los combustibles.
La recaudación fiscal en enero registró una mejora sustancial, en términos reales, del orden del 6% con respecto a igual mes del año pasado, al totalizar algo más de $15 billones. En términos...
En esta nota, el Dr. Martín Caranta, socio de Lisicki Litvin & Asociados, analiza cómo la reducción de impuestos a nivel nacional contrasta con la situación fiscal de provincias y municipios, que aún dependen de tributos distorsivos como Ingresos Brutos y tasas municipales mal aplicadas. Destaca que muchas jurisdicciones no han adoptado una política de equilibrio fiscal y, en...
El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina indicó que "los productos de mayor valor agregado y unitario como quesos de pasta muy blanda, leches saborizadas, flanes y postres presentaron una gran caída asociada a la suba de precios y al retraso en el poder adquisitivo"
El consumo de lácteos cayó un 9,7% en 2024 y se derrumbó 18,8 litros per...
Crecimiento del 12,1% interanual. El aumento se da en medio de la presión del gobierno central para que las provincias bajen Ingresos Brutos y -sin apelar a la devaluación inflacionaria- mejoren la competitividad del sistema productivo argentino.
En el mes de enero de 2025, el gobierno nacional envió al consolidado de provincias más CABA $4.749.000 millones en concepto de coparticipación,...