(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 3
¿Hasta dónde podría bajar, y qué pasará con las bandas? El resultado electoral garantiza el apoyo de EEUU y le da mayor poder de fuego al Gobierno para avanzar con reformas estructurales. En ese marco, se prevé una mayor calma cambiaria. El Gobierno dio la sorpresa y obtuvo un contundente triunfo en las elecciones legislativas a nivel nacional, lo cual le da...
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que después de las elecciones enviarán la reforma tributaria al Congreso pero ya adelantaron que pasará al menos con dos impuestos En la previa de las elecciones legislativas, que ahora son consideradas más importantes que las del 2027, el Gobierno prometió la baja del impuesto a las Ganancias mediante la reforma tributaria que...
Si bien hay una baja en la proyección, la recuperación argentina contrasta con la contracción de 2024 y se enmarca en un rebote técnico, aunque el organismo no desliga su previsión de las políticas de ajuste implementadas recientemente. La CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) recortó su proyección de crecimiento para la Argentina de 5% a 4,3% durante 2023. De esta...
El índice de la Universidad Di Tella que mide la percepción económica y expectativas a futuro subió 6,3% en el décimo mes del año, impulsado por la mejora en bienes durables. Aun así, se mantiene por detrás del registro interanual. La brecha se agranda según ingresos. En el décimo mes del año repuntó el ánimo de los consumidores argentinos, pero...
Apyme advierte que la situación es preocupante tanto por el crecimiento sostenido de las importaciones como por la pérdida de empleo industrial en la provincia de Santa Fe El peso de las importaciones en el PBI alcanzó el 31% promedio en 2025, el nivel más alto de los últimos 22 años. Esto implicó un salto de seis puntos porcentuales respecto de 2024...
En los últimos 30 días, los depósitos en dólares treparon casi u$s2.900 millones, según datos oficiales del Banco Central al 16 de octubre. Pese a la insistencia del Gobierno en sostener el actual régimen cambiario, el mercado sigue actuando con cautela y busca cobertura en moneda extranjera. Los depósitos privados en dólares alcanzaron su nivel más alto en 24 años, superando los u$s35.000 millones,...
Apyme advierte que la situación es preocupante tanto por el crecimiento sostenido de las importaciones como por la pérdida de empleo industrial en la provincia de Santa Fe El peso de las importaciones en el PBI alcanzó el 31% promedio en 2025, el nivel más alto de los últimos 22 años. Esto implicó un salto de seis puntos porcentuales respecto de 2024...
La discusión sobre el modelo laboral argentino sumó un nuevo capítulo con la presentación de modificaciones orientadas a los convenios colectivos y el esquema de salarios de convenio. En el contexto del Coloquio de IDEA realizado en Mar del Plata, El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación,Julio Cordero, brindó precisiones sobre el giro que promueve el Gobierno en materia de relaciones...
El EMAE volvió a posicionarse en terreno positivo; industria (-5,1%) y Comercio (-1,7%) registraron las mayores caídas. El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una variación positiva de 2,4% en agosto comparado contra el mismo mes del 2024, como a su vez una suba del 0,3% respecto a julio, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En términos...
Desde abril se implementó un sistema para facilitar el trámite online. Más de 2.200 contribuyentes accedieron al beneficio. La medida apunta a respaldar a sectores productivos. El Gobierno de la Provincia de Santa Fe informó que, hasta el 15 de octubre, ya devolvió más de $2.217 millones a contribuyentes con saldos a favor en el impuesto sobre los Ingresos Brutos....