Así lo informó este jueves el Indec, remarcando que 14 de las 15 ramas de actividad registraron incrementos interanuales. En la comparación interanual creció en marzo 4,8%.
La economía argentina cayó -0,7% en marzo en términos desestacionalizados, aunque creció 4,8% en marzo contra el mismo mes del año anterior. De esa manera acumuló un avance de 6,1% en lo que...
El Índice de Precios al Consumidor que difundió el Ipec muestra que indumentaria y alimentos y bebidas impulsaron las subas. En el primer cuatrimestre acumuló un incremento de 22,6% y de 56,2% en un año.
La inflación en Santa Fe acumuló una suba del 56,2% en los últimos doce meses.
La inflación de Santa Fe fue de 5,9% en abril, una...
(Radio Mitre - Lanata Sin Filtro, 16/05/2022)
El Dr. Fernando López Chiesa, socio de Lisicki Litvin & Asociados, conversa con Jorge Lanata y equipo sobre la suba del mínimo no imponible para el pago del impuesto a las ganancias de empleados en relación de dependencia y jubilaciones. El objetivo es readecuar el piso a partir del cual se empieza a...
Según un informe privado, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) persiste con caída en consumo, en tanto el interior del país, si bien muestra tasas positivas, en marzo y abril de este año evidencia retracción.
El nivel de consumo de los argentinos cayó 8,7% en abril interanual y sumó su segunda baja consecutiva, de acuerdo con un informe de...
En este artículo te vamos a detallar hasta cuándo se pueden ingresar las deducciones del Impuesto a las Ganancias 2022 y cómo hacerlo
SIRADIG
En este artículo te vamos a detallar hasta cuándo se pueden ingresar las deducciones del Impuesto a las Ganancias 2022 y cómo hacerlo. Puntualmente, se ingresan a través del sistema SIRADIG AFIP.
Precisamente, el servicio web "SIRADIG AFIP...
La deuda corporativa fuera de los bancos y los préstamos de gobiernos fueron las principales fuentes del aumento de los créditos, con una deuda fuera del sector financiero que superó los 236 billones de dólares, unos 40 billones de dólares más que hace dos años cuando golpeó la pandemia de COVID-19.
Las dos economías más grandes del mundo fueron las...
Los costos suben, pero se hace más complicado trasladarlos a los precios. Micro Remarcaciones, paquetes más chicos y nuevas líneas de productos son los trucos, bien conocidos en países como Argentina. Las ventas caen en volumen.
BIEN ARRIBA. Los precios suben en Estados Unidos como no lo hacían desde comienzos de los años 1980 y ponen en aprietos a los...
Las entidades recibirán información automática de las acreditaciones mensuales, extracciones, saldos de las cuentas, los depósitos y consumos con tarjetas
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó, a través del Boletín Oficial, los montos mínimos desde los cuales los bancos deben informar los movimientos tanto de las cuentas, como de las tarjetas de los usuarios, operaciones que en estos meses están aumentando...
La Dirección General de Aduanas optimizó los controles sobre las importaciones realizadas a través de servicios de correo privado
La Dirección General de Aduanas (DGA) optimizó los controles sobre las importaciones realizadas a través de servicios de correo privado (courier). La medida permite evitar abusos en el uso de esta herramienta de comercio exterior. La dependencia de la AFIP modificó la normativa...
De cara al futuro, advierten que la escasez de divisas puede provocar tanto un freno en la actividad como en la inversión.
La inversión creció 10,2% interanual en marzo, mientras que mejoró 3,7% en términos desestacionalizados frente a febrero. Así lo destaca un informe privado, en el que se remarca que en el primer trimestre del año la inversión finalizó con un crecimiento de 9,8%, para completar seis trimestres...