(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 33
Los lácteos y los artículos de limpieza y perfumería encabezaron los buenos resultados en el penúltimo mes del año pasado en comparación con octubre. La variación interanual sigue siendo negativa Las ventas de los supermercados que operan en Argentina crecieron 1,8% en noviembre con relación a octubre, en la variación mensual desestacionalizada. Se trata del mejor resultado logrado por el sector...
La UIF introdujo la Resolución 200/2024, un marco normativo que define las responsabilidades de nuevos sectores claves frente al lavado de activos La Unidad de Información Financiera (UIF) introdujo la Resolución 200/2024,un marco normativo que define las responsabilidades de nuevos sectores claves frente al lavado de activos (LA), el financiamiento del terrorismo (FT) y el financiamiento de la proliferación de armas...
ART. Fijan un nuevo valor de la suma fija con destino al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales para enero 2025. Se establece que la suma fija a abonar por cada trabajador, con destino al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP), será de un valor de $1.172, para las obligaciones de enero 2025, con vencimiento a partir de febrero 2025. Disposición (GCP)...
Desde la entidad fabril indicaron que las medidas incorporan elementos positivos para hacer más ágil y eficiente este mecanismo contra la competencia desleal, pero pidieron conocer la reglamentación completa. La Unión Industrial Argentina (UIA) indicó este martes que las modificaciones en los plazos de las medidas antidumping incorporan elementos positivos para hacer más ágil y eficiente este mecanismo contra la competencia desleal, especialmente de...
La ARCA publicó las nuevas tasas de intereses resarcitorios y punitorios que regirán desde el 1 de febrero al 31 de marzo de 2025 A través de su sitio web, ARCA actualizó las tasas de intereses resarcitorios, que cobra el organismo al regularizar deudas en planes de pago y que quedaron en 7,26%, y de los intereses punitorios, que se aplican luego...
El sector energético se consolida como uno de los motores de crecimiento Argentina cerró el 2024 con un superávit en la balanza comercial energética de US$5.668 millones, el más alto en 18 años. En diciembre, Argentina registró un superávit de la balanza comercial energética de US$852 millones, y cerró el año con el superávit energético más alto de los últimos 18 años. El...
El Banco Central está teniendo una fuerte intervención en el mercado del dólar financiero para mantener la brecha en niveles "tolerables". Lo que era vox populi en el mercado se corroboró oficialmente. El Banco Central está teniendo una fuerte intervención en el mercado del dólar financiero para mantener la brecha en niveles "tolerables". Según se desprende de un gráfico que el VP del BCRA, Vladimir Werning,...
Nuevas reglas para la exhibición de precios: discriminación de impuestos y precios en moneda extranjera Se establecen principios generales para la exhibición de precios de bienes y servicios dirigidos a consumidores finales. La norma obliga a discriminar impuestos nacionales, como el IVA, incluyendo la leyenda “PRECIO SIN IMPUESTOS NACIONALES”, salvo en precios financiados, productos al peso en balanzas electrónicas y...
La balanza comercial dio positiva por 13° mes consecutivo. El resultado del año pasado fue el más elevado desde que hay registro El superávit comercial creció en diciembre y en el acumulado de 2024 fue de u$s18.899 millones, la cifra más elevada desde que hay registros, en términos nominales. Sucedió tanto por un incremento significativo de las exportaciones, de la mano del...
Así lo indicó la Bolsa de Comercio de Rosario, mientras que los productores advierten por la crítica situación del sector En un contexto en que organizaciones ruralistas aseguran enfrentar un panorama crítico por cuestiones tales como la sequía, la carga tributaria y los bajos precios internacionales, en 2024 las seis principales cadenas de granos aportaron en USD 5.350 millones en concepto...