Un informe de Cepa indica que, al penúltimo mes de 2021, se recuperó el 90% de lo perdido en la pandemia. La evolución es heterogénea.
La recuperación del empleo estuvo impulsada por construcción, industria, hoteles y restaurantes.
El empleo privado acumuló 13 meses de crecimiento sostenido a noviembre de 2021, mes en el cual se generaron 19.250 puestos de trabajo registrados, lo que...
Acordaron una suma para los meses de enero y febrero, y que se volverán a reunir en la segunda quincena de marzo para continuar con las negociaciones.
En la tarde del lunes, el gremio La Bancaria llegó a un acuerdo con las cámaras empresariales para otorgar un adelanto por los meses de enero y febrero, a modo de anticipo de las...
Los procedimientos se encuentran abiertos por inconsistencias en la valuación de inmuebles en el exterior, el uso de facturas apócrifas, liquidaciones de granos no declaradas y la falta de presentación de declaraciones juradas referidas a rendimientos financieros, entre otros motivos.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intimó a casi 33.000 contribuyentes por incumplimientos en las fiscalizaciones electrónicas, que van desde inconsistencias...
Martín Guzmán definirá en los próximos días los números más trascendentales del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. La negociación entre el equipo económico y el staff del organismo entró en una etapa final, y se esperan los detalles para saber, a ciencia cierta, el impacto de esas decisiones en la vida cotidiana de los argentinos.
Concretamente, hay dos variables claves...
Según un relevamiento privado, en la primera semana del mes, el alza en los alimentos fue de 1,8%, un punto por encima de la semana previa.
Los aumentos de precios de los alimentos marcan una clara aceleración en el comienzo de febrero. Así lo demuestra el último relevamiento de la consultora LCG: en la primera semana del mes, el alza en los...
La Secretaría de Comercio Interior convoca a las provincias y a la Ciudad de Bs As a establecer las condiciones de las canastas básicas a nivel regional con la idea de implementar un "Consenso Federal de Precios".
El Gobierno invitó a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a establecer las condiciones de las canastas básicas a nivel regional que...
En 2021 los subsidios representaron 2,4% del PBI y casi 70% del déficit fiscal. Es el principal punto de conflicto en las negociaciones con el FMI y parte del oficialismo. Incertidumbre con la segmentación de los aumentos
Con 40% o más de la población en estado de pobreza, creciente aumento de la precariedad laboral, donde los puestos en negro y de salarios...
El REM se realizó entre el 26 y el 31 de enero. En el medio, el Gobierno anunció un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), un hecho que sin duda modificó las expectativas.
El Banco Central (BCRA) publicó este viernes el primer Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de 2022, con las nuevas proyecciones del sector privado para las...
Por cuarto año consecutivo cayó el gasto real por los pagos de jubilaciones y pensiones. Además, por la eliminación del IFE y el ATP, las prestaciones sociales se redujeron un 9,9% en 2021 respecto a 2020.
Por cuarto año consecutivo, cayó el gasto real por pagos de jubilaciones y pensiones.
Por cuarto año consecutivo, el gasto real –descontando la inflación– por...
Establecen un plan de facilidades de pago de deudas de seguridad social -Leyes N° 25.191 y N° 26.727 ss. y cc.- para el periodo 2022, destinado a empleadores rurales de todo el país con el objeto de cancelar las obligaciones de la seguridad social que se adeuden al 31/12/2022. Fijan la vigencia para la presente 01/02/2022 y hasta el...