(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 374
En un encuentro donde participaron directivos de la empresa YPF, productoras y una de las compañías refinadoras se analizó la alternativa de un convenio entre empresas que prescinda de una decisión oficial. El faltante llega a 150.000 metros cúbicos de petróleo por mes. Como parte de una búsqueda de solucionar el problema de los faltantes de gasoil, la semana pasada...
Los derivados del trigo son los productos con mayores aumentos, a expensas de los precios internacionales   A nivel mensual los derivados del trigo son los productos con mayores aumentos en los súper. El Índice de Precios de Supermercados que se releva todas las semanas el Centro de Estudios y Sociales Scalabrini Ortíz (Ceso) registró un alza de 0,7% en relación con la semana...
Delegación de facultades para suscribir convenios con las autoridades administrativas locales con competencia en materia de trabajo. Delegan en la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social la facultad de suscribir convenios con las autoridades administrativas locales con competencia en materia de trabajo, para utilizar el sistema informático “Libro de Sueldos Digital” - R.G. (AFIP) N° 3781/15, y...
Los pequeños contribuyentes adheridos al Monotributo AFIP pueden verificar si tienen deudas y saldos a favor. Todos los meses, los monotributistas deben pagar la deuda de Monotributo en la AFIP. Una vez cancelada la obligación mensual, los pequeños contribuyentes pueden verificar si tienen deudas y saldos a favor entrando al sistema de cuenta corriente de monotributistas y autónomos (CCMA), que...
Quedan pocos días para que pymes y monotributistas adhieran a la moratoria lanzada por la AFIP en noviembre pasado. Se trata de la condonación de intereses y multas para deudas tributarias, aduaneras y de la seguridad social hasta el 31 de agosto de 2021. El próximo 29 de abril vence el plazo para acceder a la moratoria lanzada por la Administración...
El IPC de marzo estará estacionalmente presionado pero además desde el Gobierno aseguran que la guerra también influye. Panificados, cereales y pastas, productos lácteos y huevos, carnes y verduras, bebidas e infusiones y condimentos, entre los que más subieron. La inflación sin freno anticipa un marzo complicado y los analistas advierten que el dato podría llegar a 6% en el tercer...
Un estudio de IDESA señala que las malas políticas energéticas aplicadas en las últimas décadas, provocaron que el país sea altamente dependiente del gas licuado comprado en el mercado mundial. La falta de una solución pacífica en la guerra en Europa profundiza la crisis económica de las naciones del mundo. Sucede que a la aceleración de la inflación se le...
La evolución de los tributos del comercio exterior subieron 83,6% internual y de los recursos de la seguridad social 64,4% La recaudación tributaria creció 62,5% interanual durante marzo para sumar $ 1,24 billón, lo que marcó una expansión interanual en términos reales por décimo noveno mes consecutivo. Así lo informó el Ministerio de Economía. La evolución de los tributos del comercio exterior subieron 83,6% internual...
La inflación se aceleró en marzo pese a los esfuerzos del Gobierno y la suba en alimentos en el primer trimestre rondó el 18%. La visión de los analistas La guerra contra la inflación por ahora no le da frutos al Gobierno, ya que la suba del costo de vida en marzo oscilará entre 5,4% y 6,3%, según las estimaciones de consultoras privadas,...
A través de una Resolución se actualizaron los topes de ventas anuales como así también la cantidad máxima de empleados para las micro, pequeñas y medianas empresas.   La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa actualizó este viernes los topes de facturación que establecen los parámetros por los que las empresas se encuadran dentro de la categoría Pyme. La Resolución 23/2022, que...