El relevamiento realizado sobre las principales paritarias 2021 se actualizó con nuevos acuerdos salariales del sector privado y público.
Ranking de acuerdos paritarios:
Trabajadores de la industria vitivinícola: 57%
La Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (FOEVA) obtuvo un 57% de aumento salarial para los operarios de bodegas y viñas, incluidas sumas remunerativas y no remunerativas.
El acuerdo establece una actualización hasta febrero de 2022...
En los primeros nueve meses de 2021 la suba de precios acumulada fue de 37%; la suba fue del 2,9% en alimentos, del 5,9% en vestimenta, del 4,3% en salud y del 3% en transporte, entre otros
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 3,5% en septiembre, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), frente...
El ministro de Desarrollo Productivo aseguró que ciertos sectores "ya se han recuperado el terreno perdido en el coronavirus", mientras que en otros "el empleo está por encima del inicio de nuestro Gobierno".
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó que "se está evaluando y es una posibilidad" la modificación de la normativa que establece la doble indemnización y la prohibición de despidos,...
Lo hizo a través de la Resolución 646/2021 publicada en el Boletín Oficial, que adopta recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa Repro II en su acta número 11.
El Ministerio de Trabajo estableció los requisitos del Repro II para los salarios de septiembre.
El Ministerio de Trabajo oficializó los requisitos de preselección y selección para el Programa de...
Roberto Feletti solicitó mantener los mismos precios de alimentos y bebidas que tenían desde el 1º de octubre hasta el 7 de enero.
En su primera reunión con directivos de empresas de consumo masivo, el nuevo secretario de Comercio, Roberto Feletti pidió a las compañías mantener congelados los precios de unos 900 productos hasta fin de año. Esto incluye alimentos,...
Según un relevamiento realizado por la consultora KPMG, los ejecutivos locales esperan que el país crezca en los próximos tres años.
Luego de la pandemia y a pesar de la crisis, la mayoría de los directivos de empresas locales confían en que tanto el país como sus negocios volverán a crecer en los próximos tres años. Según una encuesta que la...
IGJ. Actualización monto mínimo de la garantía de directores, gerentes y representantes de sociedades constituidas en el extranjero.
Queda establecido que el monto de la garantía será igual para todos los directores o gerentes, no pudiendo ser inferior al 60% del monto del capital social en forma conjunta entre todos los titulares designados. Y en ningún caso el monto de...
Según un estudio de Equifax, el 67% de las madres del país está bancarizada, pero apenas el 48% utiliza las tarjetas de crédito para financiarse.
La mitad de las madres argentinas gana menos de $63.000
Si bien la mayoría de las madres argentinas tienen acceso al sistema bancario, poco menos de la mitad cuenta con una tarjeta de crédito a la hora...
Los contadores saben que no se pueden confiar en el email para saber si al cliente la AFIP le inició un reclamo y revisan todas las semana.
Los trámites con la AFIP deben ser cumplidos en determinados plazos, especialmente si existe un reclamo del organismo, ya sea económico o por falta de presentación de declaraciones juradas.
En estos casos, es necesario...
"Latinoamérica es una de las regiones en las cuales vimos la inflación aumentar de manera más amplia entre muchos países", precisó Gita Ginopath, economista jefe del FMI.
“Las expectativas de inflación en la Argentina no están ancladas”, sostuvo hoy Gita Ginopath, economista jefe del Fondo Monetario Internacional en el marco de una conferencia de prensa dada esta mañana en Washington al presentar el informe Perspectivas Económicas...