El aumento del dólar muy por encima de las expectativas de inflación hace tambalear la estabilidad en precios, que se suma a un amesetamiento en las ventas.
A pesar de la disparada del dólar en la última semana, los supermercadistas rosarinos advirtieron que no se ven saltos en las listas de precios. “Son rumores, pero hasta el momento no recibimos modificaciones” de los...
El trabajo técnico del nuevo IPC está terminado desde fines de 2024, aunque el INDEC está "a la espera de los avales institucionales para la actualización". Se prevé que la nueva publicación sea posterior a las elecciones legislativas, según el FMI.
El nuevo índice de inflación, que está listo para salir a la cancha desde fines de 2024 -tal como lo adelantó...
La medida busca generar una mayor competitividad y oferta en el mercado interno.
El Gobierno nacional concretó la eliminación de limitaciones fiscales sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a las Ganancias para empresas radicadas en Tierra del Fuego, mediante el Decreto 535/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial.
La medida busca bajar los costos en las ventas directas a...
La suba nominal del 42,7% fue celebrada este viernes por el ministro de Economía, Luis Caputo. El mayor crecimiento fue por la recaudación en Comercio Exterior.
"En julio la recaudación tributaria presentó una variación interanual de +4,8% en términos reales, aun considerando el fin de la vigencia del Impuesto PAIS". Así lo destacó este viernes el ministro de Economía, Luis Caputo.
Caputo destacó la...
Amplían y flexibilizan el régimen de facilidades de pago para la cancelación de deudas por el cómputo de quebrantos en forma incorrecta
Se modifica y complementa el régimen de facilidades de pago previsto en la R.G. (ARCA) Nº 5684/2024, destinado a regularizar el impuesto a las ganancias por uso indebido de quebrantos. Se incorporan las multas, se reduce el pago...
El movimiento fue 10,9% menor que en 2024 y el impacto económico cayó un 11,2%.
Las vacaciones de invierno en Argentina tuvieron menos movimiento y consumo, con 4,3 millones de personas que viajaron por el país y gastaron US$1.163 millones de dólares, de acuerdo a lo informado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El movimiento en el receso invernal...
Relevamientos privados marcan mejoras sectoriales y una caída en la demanda eléctrica. Mejora la recaudación pero no se destaca la performance del IVA.
La actividad económica dio nuevas señales de heterogeneidad en julio. Aunque el dato oficial del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) aún no fue publicado por el INDEC, el panorama que trazan las consultoras privadas y los organismos especializados combina disparidad...
Los ingresos aumentaron un 4,8% interanual gracias a la liquidación récord de exportaciones que acompañó a la baja de retenciones y al repunte de sectores clave. El reparto federal mostró mejoras en la coparticipación y transferencias a provincias.
La recaudación tributaria de julio logró superar el avance de la inflación, gracias al crecimiento de la actividad económica y a un importante saldo de liquidaciones del...
Un informe del Cepa destacó que el aumento de los fondos remitidos se mide contra un mes de fuerte caída en 2024.
Las transferencias de recursos de origen nacional a las provincias crecieron 11,2% interanual en tiempos reales durante julio. Dentro de estos giros, los correspondientes a la coparticipación federal exhibieron una mejora de 8,1%. Así lo señaló el Centro de Economía Política...
El Board dio luz verde a las negociaciones técnicas y habilitará el primer desembolso comprometido en el programa con el Gobierno de Javier Milei.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la primera revisión del acuerdo por USD 20.000 millones con Argentina y girará los USD 2.000 millones comprometidos para las reservas internacionales. El Directorio se reunió este jueves para debatir las observaciones técnicas y, si...