Hay una demanda selectiva en modelos nuevos, con listas de espera de hasta 10 meses, pero los patentamientos caen fuerte. Persisten las distorsiones en los precios.
Dos datos, en apariencia contradictorios entre sí, circularon entre las concesionarias de autos en las últimas semanas: uno fue la notable caída diaria de los patentamientos, que pasaron de un promedio de más de...
La demanda residencial tuvo un aumento interanual del 2,6%, la comercial 14,2% y la industrial 15,6%. En el primer mes del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, el consumo bajó significativamente.
La demanda de energía cayó en abril frente a marzo, pero creció en comparación con el inicio de la cuarentena.
La demanda de energía eléctrica fue en abril de 9.812,4 gigavatios/hora,...
El Gobierno explicó de que se trata el programa de financiamiento, que busca paliar los efectos de la pandemia, y hacia quienes está dirigido
La subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes, Eugenia Benedetti, detalló los alcances de una ampliación de 2.000 millones de pesos en la línea de créditos a tasa 0% para PyMEs, monotributistas y...
Así surge de un informe reciente del Indec: el número de locales cerrados pasó de 760 a 1.620. En superficie ocupada, la caída es aún más dramática: el área “inactiva” pasó del 9,1 al 31,1%
La reapertura comercial, aunque con horario y medios de circulación limitados, que tendrá lugar el lunes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y,...
Emergencia pública en materia ocupacional. Prórroga de las prohibiciones de despidos y suspensiones.
En el marco de la emergencia pública en materia ocupacional - DNU Nº Nº 39/2021- prorrogan hasta el 30/06/2021, inclusive, la prohibición de efectuar: despidos sin justa causa y suspensiones. Quedan exceptuados quienes se encuentren comprendidos en el régimen de trabajo de la industria de la construcción - Ley Nº 22.250.
Decreto (PE -...
Aumentarán 12,12% a partir de junio. ¿A qué beneficiarios incluye?
La ANSeS fijó oficialmente hoy los nuevos montos de las asignaciones familiares, que aumentarán 12,12% a partir de junio.
Por medio de la Resolución 109/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que la asignación por nacimiento será de $5.253, por adopción de $31.419 y por matrimonio de...
Tras la sanción de la ley 27.617 que exime del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores que cobren hasta $150.000 y su consecuente reglamentación durante la semana pasada, los beneficiarios comenzarán a cobrar el reintegro en cuotas a partir de julio.
Durante la primera semana de abril el Senado de la Nación convirtió en ley (27.617) el proyecto que...
El Gobierno está negociando con grandes empresas para presentar una propuesta alimentaria que se sumará a las medidas que garantizan alimentos a precios accesibles.
El Gobierno está en negociaciones avanzadas con grandes empresas de consumo masivo, para lanzar en los primeros días de junio una canasta de 120 productos básicos a precios congelados, que se sumará a las distintas medidas...
Es poco probable que se logre simplemente estimulando la demanda y esperando que a eso le siga un crecimiento de la productividad
Las economías avanzadas muestran una recuperación más fuerte de lo que preveía hace unos meses. Este dato positivo se debe a las mejores perspectivas sanitarias, a la potencia de la ayuda estatal que protegió los ingresos durante los confinamientos...
Argentina está penúltima en el ranking de presión fiscal. Y en ese marco llega la suba del impuesto a las Ganancias de las empresas. Una voracidad del Estado que desmotiva la inversión y el ahorro. Una nota de opinión del Dr. Cesar Litvin, CEO de Lisicki, Litvin & Asociados. Leela aquí.
Fuente: llyasc.com