En marzo de 2021 el IPC nacional tuvo un crecimiento interanual del 43%, mientras que los salarios del sector privado registrado y del sector público (nacional y subnacional) crecieron 32% interanual. Por su parte, los salarios del sector privado no registrado (informales) crecieron 37% interanual.
La compleja situación macroeconómica de los últimos tres años ha provocado una significativa caída en...
Es según una estimación de la OCDE. El país recuperaría lo perdido por la crisis económica asociada a la pandemia recién en el segundo trimestre de 2026. La economía crecería 6,1% este año, más de lo esperado previamente
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dijo este lunes en un informe que prevé para este año un...
En junio los trabajadores en relación de dependencia deben cobrar la primera parte del aguinaldo: ¿hasta cuándo hay tiempo para recibirlo y cómo se calcula?
Con la llegada de junio, los trabajadores en relación de dependencia deben recibir el primer pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), o aguinaldo, el cual se completa en diciembre. Este representa el 50 % de la mayor...
Los responsables inscriptos deberán discriminar el IVA a monotributistas y adicionar la leyenda que establezca la reglamentación
Los responsables inscriptos deberán discriminar el IVA a monotributistas y adicionar la leyenda que establezca la reglamentación.
La Ley de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes, modificó el artículo 39 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado referido a operaciones con consumidores finales.
Los cambios previstos en la...
Hay una demanda selectiva en modelos nuevos, con listas de espera de hasta 10 meses, pero los patentamientos caen fuerte. Persisten las distorsiones en los precios.
Dos datos, en apariencia contradictorios entre sí, circularon entre las concesionarias de autos en las últimas semanas: uno fue la notable caída diaria de los patentamientos, que pasaron de un promedio de más de...
La demanda residencial tuvo un aumento interanual del 2,6%, la comercial 14,2% y la industrial 15,6%. En el primer mes del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, el consumo bajó significativamente.
La demanda de energía cayó en abril frente a marzo, pero creció en comparación con el inicio de la cuarentena.
La demanda de energía eléctrica fue en abril de 9.812,4 gigavatios/hora,...
El Gobierno explicó de que se trata el programa de financiamiento, que busca paliar los efectos de la pandemia, y hacia quienes está dirigido
La subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes, Eugenia Benedetti, detalló los alcances de una ampliación de 2.000 millones de pesos en la línea de créditos a tasa 0% para PyMEs, monotributistas y...
Así surge de un informe reciente del Indec: el número de locales cerrados pasó de 760 a 1.620. En superficie ocupada, la caída es aún más dramática: el área “inactiva” pasó del 9,1 al 31,1%
La reapertura comercial, aunque con horario y medios de circulación limitados, que tendrá lugar el lunes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y,...
Emergencia pública en materia ocupacional. Prórroga de las prohibiciones de despidos y suspensiones.
En el marco de la emergencia pública en materia ocupacional - DNU Nº Nº 39/2021- prorrogan hasta el 30/06/2021, inclusive, la prohibición de efectuar: despidos sin justa causa y suspensiones. Quedan exceptuados quienes se encuentren comprendidos en el régimen de trabajo de la industria de la construcción - Ley Nº 22.250.
Decreto (PE -...
Aumentarán 12,12% a partir de junio. ¿A qué beneficiarios incluye?
La ANSeS fijó oficialmente hoy los nuevos montos de las asignaciones familiares, que aumentarán 12,12% a partir de junio.
Por medio de la Resolución 109/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que la asignación por nacimiento será de $5.253, por adopción de $31.419 y por matrimonio de...