El mes arrojó un déficit primario de $18.757 millones. En este contexto, la dinámica fiscal de febrero mostró un sendero compatible con los objetivos buscados por el Gobierno Nacional.
El Sector Público Nacional (SPN) registró en febrero un déficit primario de $18.757 millones, mientras que el pago de intereses de la deuda pública, neto de pagos intra-sector público, fue de $45.559...
Subió 16 puntos respecto la medición del año anterior según un estudio realizado por la consultora Grant Thornton. También subió la participación de las mujeres como socias de las empresas. A nivel de cargos de alta gerencia la proporción se ubicó en 31%, el máximo histórico.
La participación de las mujeres en puestos gerenciales es una lucha de larga data...
A fin de marzo terminará el beneficio de poder retirar efectivo sin cargo de cualquier ATM, que rige desde el inicio de la pandemia. No habrá comisiones para cuentas sueldo y previsionales hasta el depósito mensual.
La salida de depósitos de los bancos se tradujo en mayor dolarización
Desde el 1° de abril dejará de tener vigencia una de las medidas que...
Empleo
En cuanto al empleo, los últimos datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) arrojaron que el año pasado el país terminó con 11,9 millones de trabajadores registrados. Si bien la cantidad de puestos de trabajo disminuyó en comparación con 2019, entre junio y diciembre se recuperaron casi 200.000 empleos formales de los 400.000 que se habían perdido hasta mayo por la...
Canadá es el país hoy preferido para ir a vivir, ganándole a los Estados Unidos, que históricamente era el que más atraía a los trabajadores
Los consultores de Recursos Humanos no ocultan su preocupación por cómo aumentan los llamados de ejecutivos que les consultan sobre oportunidades laborales para migrar.
Las ganas de hacer carrera fuera de la Argentina se expresan tanto entre los profesionales jóvenes,...
Es un indicador muy relacionado con las inversiones extranjeras. Lidera Brasil.
La Argentina ocupa el anteúltimo puesto del ranking en fusiones y adquisiciones de grandes empresas a nivel regional, de acuerdo con un informe que ubica a Brasil como el líder en cantidad de transacciones notificadas en América Latina, seguido de México, Chile, Colombia y Perú.
Los datos corresponden al último...
Obligatoriedad de realizar la totalidad de las presentaciones de declaraciones juradas a través del TAD.
A partir del 18/03/2021, la totalidad de las declaraciones juradas exigidas por la Ley Nº 24.196 deberán realizarse en formato electrónico a través de la plataforma de “Trámites a Distancia” (TAD). Cualquier presentación realizada por fuera de lo establecido no resultará válida a los efectos...
Dentro de los primeros, se destaca la suba de petróleo crudo y gas (10,2%), energía eléctrica (8,8%), productos metálicos básicos (8,4%), refinados del petróleo (7,6%) y otros medios de transporte (7,4%).
Se observan los mayores aumentos en movimiento de tierra (16,4%), vidrios (9,4%) y estructura (5,3%); y menores aumentos en pintura (2,4%), yesería (1%) y carpintería metálica y herrería (0,8%).
Los precios mayoristas...
El semanario inglés The Economist ubicó al país en 7º lugar entre los más riesgosos para invertir en Latinoamérica y el Caribe. Criticó en su nota el control de las importaciones y del mercado de cambios. Venezuela, el peor país.
La revista inglesa The Economist calificó en una nota a la Argentina como uno de los países más riesgosos para...
Ante la duda de diversos sectores empresariales y sindicales, el Gobierno emitirá una norma complementaria para establecer los alcances de la ley
La Ley de Teletrabajo y las condiciones y beneficios que ésta establece para empleados y empleadores comenzará a regir el 1 de abril, mientras gran parte de la población económicamente activa se encuentra aún desempeñándose desde su hogar y a distancia...