La administradora federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, confirmó que 7 de cada 10 empresas adheridas son Pymes.
La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, afirmó este martes que la adhesión a la moratoria impositiva 2020 ya abarca al 72% del total de la deuda y señaló que el Estado tendrá un costo fiscal de 133.000 millones de pesos...
La Cepal difundió un informe que refleja que América Latina es el área más afectada por el menor flujo de inversiones en el mundo. Hasta el tercer trimestre, los países más perjudicados fueron Perú y Colombia.
La Inversión Extranjera Directa (IED) en la región registrará una caída interanual de entre 45% y 55% en 2020 según la secretaria ejecutiva de la Comisión...
Deberán cumplir con una serie de requisitos mientras dure el beneficio y hasta doce meses posteriores a la finalización de la percepción.
El Gobierno estableció las condiciones que deberán cumplir los empleadores para percibir el beneficio del Programa "Repro II", a través del cual el Estado Nacional otorgará una suma fija a los trabajadores a cuenta del pago de salarios.
La medida se formalizó...
Coronavirus. Programa ATP - Noviembre/2020. Opción y tramitación de los beneficios de Crédito a Tasa Subsidiada y Programa REPRO II
El acceso al servicio “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción - ATP”, a fin de acceder al beneficio de “Crédito a Tasa Subsidiada” o bien optar por solicitar la tramitación de inscripción en el “Programa REPRO...
Según si la persona es contribuyente de Ganancias o no, serán distintas las fecha y los trámites para obtener la devolución del recargo al dólar
La compra de dólares sufre un recargo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35%. Los expertos indicaron cuál es el paso a paso para recuperar lo pagado en caso de no ser contribuyente de ese...
Además, el 64,1% de los niños y adolescentes viven en hogares con ingresos por debajo de la línea de pobreza y el 16% por debajo de la indigencia. Todos estos datos se desprenden de un nuevo informe elaborado por el Observatorio Social de la Deuda Social (UCA), al que tuvo acceso El Cronista.
Casi 3 de cada 10 argentinos serían...
El aumento del 5% no será a cuenta. Los incrementos serán trimestrales según la fórmula que combina evolución salarial y recaudación
A pedido del Frente de Todos en el Senado, el proyecto de movilidad jubilatoria enviado la semana pasada recibirá cambios que fueron acordados con el Poder Ejecutivo.
El aumento del 5% a jubilados no será a cuenta de marzo
La sorpresa es...
Subió 36,7% en términos nominales. La titular de la AFIP la calificó de "ligero crecimiento". Para el IARAF mejoró apenas el 0,3% en términos reales. El IVA marcó una recuperación del consumo en niveles del 2019.
La recaudación fiscal de noviembre registró un “ligero crecimiento en términos reales”, al mostrar una mejora nominal del 36,7%, según lo calificó la titular...
Debido a que todavía el comercio y la industria se encuentran con menor actividad a causa del coronavirus, los números de consumo energético siguen bajos.
Según FUNDELEC, en octubre el consumo eléctrico cayó 3,5% en la Argentina con relación a igual período de 2019 producto de una menor actividad comercial e industrial
Con respecto a esto, la entidad aseguró: "Siguió impactando...
Así lo señalaron, el economista jefe del Estudio Orlando Ferreres, Fausto Spotorno; el economista de la Fundación Libertad y Progreso, Agustín Etchebarne; y el analista del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz, Nicolás Pertierra.
Economistas de diferentes tendencias coincidieron en que el ministro de Economía, Martín Guzmán, no debería dejar pasar el tiempo para acordar con el Fondo Monetario Internacional (FMI)....