El intercambio en el período julio-agosto de este año arrojó un superávit de u$s 1.163 millones, que revirtió un déficit similar registrado en igual lapso de 2019.
En el tercer trimestre la variación en la cantidad de exportaciones fue negativa en u$s 2.267 millones.
La deuda externa bruta alcanzó en el tercer trimestre del año los u$s 272.852 millones, casi u$s 4 mil...
De esta forma, supera el nivel de marzo y se ubica sólo 5% por debajo del nivel pre-Covid (febrero) de la serie sin estacionalidad. En comparación a igual mes de un año antes, se contrajo un 7,4%.
El Estimador Mensual de Actividad Económica creció 1,9% mensual sin estacionalidad en octubre y acumula seis meses consecutivos de crecimiento, informó este miércoles el...
Hay un dato que preocupa al Gobierno: en los últimos tres meses, un millón de personas compraron billetes verdes, pese a las trabas
El dólar "ahorro" termina el año con ventas que representan apenas la quinta parte de lo que fueron a mediados de año, cuando la implacable demanda de los ahorristas colapsaba las páginas web de los bancos.
A pocas jornadas del cierre,...
El Gobierno suspendió este año el índice de movilidad por el que se actualizaba el Monotributo y peligra la categoría de muchos por efecto de la inflación
La suspensión del índice de movilidad jubilatoria, con diversos decretos del presidente Alberto Fernández, produce por estas horas grave preocupación al más alto nivel de la AFIP.
Es que ese parámetro se utilizaba para actualizar cada año...
Al 18 de diciembre por el nuevo gravamen a las grandes fortunas y el ya clásico anual de Bienes Personales al 31 de diciembre. Cuestionan el aumento de los costos administrativos en una economía severamente debilitada
La ley prevé el cobro por única vez de una tasa de entre el 2 y el 3,5 por ciento a los patrimonios de...
Las organizaciones son cautelosas sobre una posible recuperación durante el año próximo. Cuáles son las regiones con mejor pronóstico
Con el 2021 apenas a unos días de distancia, los empleadores empiezan a definir cuáles son sus expectativas de contratación para el año que viene, y sorprenden porque están por encima de lo esperado. Diferentes consultoras estiman que más del 50% de...
El ticket promedio, según los negocios encuestados, se ubicó este año en $1.800, un 39,9% arriba de 2019 ($1.283), que a precios constantes implica un incremento de 2,8%. La Cámara Argentina de la Industria del Juguete indicó que las ventas de juguetes registraron un aumento del 2% en unidades.
Artículos como indumentaria, calzados, bijouterie, joyería, ropa deportiva, textil blanco o...
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó en su sitio web los nuevos valores para autónomos vigentes desde diciembre 2020
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó en su sitio web los nuevos valores para autónomos vigentes desde diciembre 2020.
Desde el año 2017, y debido al índice de movilidad de las jubilaciones, los valores que deben abonar los autónomos...
Se publicó una nota en el diario local El litoral respecto del reclamo ante la Justicia Federal por el pedido de derogación de la RG 4838/2020
Mirá la nota completa aquí
AFIP publica los nuevos valores para todas las categorías de los trabajadores autónomos actualizados. Los nuevos valores entran en vigencia el 22/12/2020. Consultalos aquí.
Fuente: Lisicki Litvin