El INDEC reportó que bajó tanto el Coeficiente de Gini como la brecha de ingresos entre los deciles que más y menos tienen.
La desigualdad cayó en el segundo trimestre y fue uno de los motores para la baja de la pobreza. Aun así, los especialistas señalan que no necesariamente es un indicador que refleje una mejora significativa en las...
El organismo multilateral de crédito destacó la importancia de contar con un apoyo político amplio para implementar la agenda de reformas del gobierno
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró este jueves la necesidad de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) acumule reservas en divisas y destacó la importancia de contar con un apoyo político amplio para implementar la agenda de reformas...
A dos semanas de que arranque el tradicional encuentro en Mar del Plata, directivos de la entidad delinearon su hoja de ruta y anticipan los temas que se debatirán entre el 15 y el 17 de octubre en el evento
A menos de dos semanas del inicio del 61° Coloquio organizado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina...
El evento permitirá una interacción entre empresas que demandan mano de obra y personas que buscan empleo. Todo, en un contexto económico resentido. "El gobierno nacional está muy distante de la situación", se advierte desde la provincia.
En medio de una macroeconomía convulsionada y con conflictos laborales latentes, la provincia prepara la quinta edición – segunda en la ciudad de Santa...
La entidad renovó su identidad institucional y presentó una estrategia para posicionarse como referente en el sector, impulsando la innovación, la inclusión financiera y la cooperación entre empresas, reguladores y organismos públicos
La transformación de los medios de pago digitales en Argentina se consolida como un proceso dinámico y estratégico, impulsado por la colaboración entre el sector privado y organismos públicos.
En este contexto, la Cámara...
La Casa Rosada distribuyó $5 billones en el noveno mes del año. Santa Fe fue la provincia menos favorecida en el reparto del gobierno central a los estados subnacionales.
En el mes de septiembre de 2025, el gobierno Nacional envió al consolidado de provincias más CABA $5.091.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $4.305.000 millones enviados durante igual período...
Un informe revela que los impuestos provinciales y municipales encarecen el crédito en promedio un 20%. La heterogeneidad de tasas locales eleva los costos administrativos de los bancos y limita la expansión del financiamiento en la Argentina.
“El crédito es imprescindible para el desarrollo, tanto para las empresas como para las familias. El orden macroeconómico es una oportunidad para que éste...
De acuerdo con los números oficiales, el mes pasado se recaudaron $15,4 billones. La merma en los ingresos se debe a la alta base de comparación con el año pasado por el pago anticipado de tres ejercicios de Bienes Personales, pero también a la eliminación transitoria de las retenciones al agro.
La recaudación de impuestos de septiembre registró una merma real...
La baja fue tanto interanual como contra julio.
El consumo en hogares registró un retroceso en agosto e interrumpió la tendencia positiva de los últimos meses, según reveló la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
La evolución responde a los resultados del Indicador de Consumo (IC) que realiza esa entidad.
El IC mostró en agosto retrocesos de 0,5% en la comparación...