El sector energético se consolida como uno de los motores de crecimiento
Argentina cerró el 2024 con un superávit en la balanza comercial energética de US$5.668 millones, el más alto en 18 años.
En diciembre, Argentina registró un superávit de la balanza comercial energética de US$852 millones, y cerró el año con el superávit energético más alto de los últimos 18 años.
El...
El Banco Central está teniendo una fuerte intervención en el mercado del dólar financiero para mantener la brecha en niveles "tolerables".
Lo que era vox populi en el mercado se corroboró oficialmente. El Banco Central está teniendo una fuerte intervención en el mercado del dólar financiero para mantener la brecha en niveles "tolerables".
Según se desprende de un gráfico que el VP del BCRA, Vladimir Werning,...
Nuevas reglas para la exhibición de precios: discriminación de impuestos y precios en moneda extranjera
Se establecen principios generales para la exhibición de precios de bienes y servicios dirigidos a consumidores finales. La norma obliga a discriminar impuestos nacionales, como el IVA, incluyendo la leyenda “PRECIO SIN IMPUESTOS NACIONALES”, salvo en precios financiados, productos al peso en balanzas electrónicas y...
La balanza comercial dio positiva por 13° mes consecutivo. El resultado del año pasado fue el más elevado desde que hay registro
El superávit comercial creció en diciembre y en el acumulado de 2024 fue de u$s18.899 millones, la cifra más elevada desde que hay registros, en términos nominales. Sucedió tanto por un incremento significativo de las exportaciones, de la mano del...
Así lo indicó la Bolsa de Comercio de Rosario, mientras que los productores advierten por la crítica situación del sector
En un contexto en que organizaciones ruralistas aseguran enfrentar un panorama crítico por cuestiones tales como la sequía, la carga tributaria y los bajos precios internacionales, en 2024 las seis principales cadenas de granos aportaron en USD 5.350 millones en concepto...
El consumo de bienes y servicios de los hogares creció 2% en diciembre
El consumo de bienes y servicios de los hogares creció 2% en diciembre, respecto de noviembre, de acuerdo con un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la CAC mostró una suba mensual de 2%; mientras que en la...
Los empleados que cobraron el sueldo los primeros días de enero, en lugar de hacerlo en diciembre, tendrán una devolución en Impuesto a las Ganancias
Con la nueva actualización semestral por IPC, los empleadores que pagaron salarios durante los primeros días de este mes, en lugar de hacerlo antes del 31 de diciembre, debieron retener Impuesto a las Ganancias con las nuevas...
Unifican y modernizan los procedimientos antidumping y de salvaguardias bajo la Comisión Nacional de Comercio Exterior
Se actualizan y unifican los procedimientos relacionados con investigaciones antidumping, medidas compensatorias y salvaguardias, en línea con los acuerdos de la OMC (Ley N° 24.425). El Ministerio de Economía será responsable de establecer derechos y medidas, mientras que la Comisión Nacional de Comercio Exterior...
Salió la reglamentación de la Secretaría de Comercio.
Con la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, se reglamentó la forma en que deben exhibirse y publicitar los precios de bienes y prestaciones ofrecidos a destinatarios finales, en el marco del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor que se ha venido impulsando desde la ONG Lógica.
Esta norma...
Diciembre fue del 2,4% impulsado principalmente por los rubros esparcimiento, servicios y viviendas. En el caso de alimentos y bebidas, aumentaron un 2,9%.
La inflación en la provincia de Santa Fe fue del 2,4 % en diciembre, 3 décimas menos que la nacional, y alcanzó en 2024 al 114,6%, 3,4 puntos porcentuales menos que la nacional que fue del 117,8 %.
Sectores con...