Sector Público Nacional. Modalidad de pago de la primera mitad del SAC.
El Sector Público Nacional, incluido el Financiero, Bancario y No Bancario, abonará la 1er cuota del SAC, del siguiente modo: dentro del plazo legal previsto, hasta $40.000 brutos, y el excedente de dicho valor, en 2 cuotas iguales y consecutivas junto con las remuneraciones de julio y agosto...
Son las nuevas proyecciones del organismo presentadas en el informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO). En abril, la contracción prevista era del 5,7%. La recuperación será más lenta.
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, en uno de los últimos encuentros en el Vaticano, antes del Covid-19
En un contexto de alta incertidumbre producto de...
El gabinete económico moderó el recorte en los subsidios ante los reclamos de la UIA. ¿Cuáles serán las líneas de crédito disponibles?.
El recorte de los subsidios a las empresas será menor al previsto y habrá fondos para las empresas de más de 800 empleados afectadas por el aislamiento. Así, lo definió este miércoles el gabinete económico en una reunión...
El banco Morgan Stanley decidió mantener a la Argentina como mercado emergente. Por mantener la "categoría", habrá más dinero del exterior dispuesto a entrar a comprar acciones y bonos argentinos.
El banco de inversiones Morgan Stanley decidió mantener a la Argentina como mercado emergente. La Argentina en 2018 fue ascendida de la categoría de mercado de frontera a mercado emergente...
Las cuentas nacionales cerraron con un rojo de $ 251.287 millones, antes de intereses. Se duplicó el gasto por los planes para asistir a la población.
Las cuentas públicas nacionales cerraron con un déficit primario de $ 251.287 millones, producto de una fuerte caída de los ingresos en términos reales y del crecimiento del gasto para sostener a la economía...
La OMS declaro a la región como el nuevo epicentro de la pandemia del coronavirus, lo cual acrecienta la crisis económica producto del confinamiento y la restricción de actividades económicas. El FMI prevé una fuerte contracción del PBI global.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la pandemia sigue "acelerándose" en el mundo, con más de nueve millones...
La Encuesta Permanente de Hogares del Indec registró al cierre de marzo una oferta laboral que representó el 47,1% de la población urbana, mientras que la tasa de empleo bajó a 42,2% del total de habitantes.
La construcción fue una de las actividades que primero acusó el derrumbe brutal de la actividad y el empleo
La Encuesta Permanente de Hogares del...
Economistas locales ya están planteando escenarios de aceleración de los índices de precios al por mayor y minoristas para finales del año 2020.
La emisión monetaria que se está produciendo para dar respuesta a las necesidades básicas de la población y descomprimir la situación apremiante de las empresas, llevará en el mediano plazo a un aumento de la tasa de...
El PBI fue afectado por la profunda recesión que Argentina sufre hace ya más de dos años, y por el inicio del aislamiento obligatorio por la pandemia del coronavirus. La medición desestacionalizada respecto al trimestre previo, arrojó una baja del 4,8%
El Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina se contrajo un 5,4% en el primer trimestre de 2020 en comparación...