La Corte Suprema de Justicia refutó una decisión de la Justicia federal de Córdoba, que había declarado extemporáneo un recurso de la AFIP.
Al sostener que el cómputo de los plazos para interponer la apelación de una sentencia de amparo establecido por la ley 16986 en horas no deben computar los días inhábiles, la Corte Suprema de Justicia de la...
La agudización de la recesión debilitó los ingresos del fisco. En diciembre aumentó 53,9%, a $492.366,6 millones.
Este diciembre resultó un mes claramente atípico para el desempeño de la recaudación tributaria, no sólo porque como ocurre cada cuatro años, un poco menos de un tercio del período estuvo a cargo del gobierno saliente, y más de dos tercios al entrante;...
Desde hoy rige el nuevo acuerdo de precios en alimentos, con subas promedio de 7%. La leche mantiene sin cambios su precios.
Tras la finalización de la quita del IVA, los precios de los alimentos registran subas promedio del 7% en las góndolas de supermercados y comercios minoristas, aunque el valor de la leche se mantenía sin cambios por la...
Los aranceles que pagan los comercios por las operaciones con tarjetas bajaron de 2,15% a 2,0% en las compras a crédito y de 1,0% a 0,9% en las operaciones con débito.
Es la tercera reducción de aranceles desde 2017 cuando el gobierno de Cambiemos llegó a un acuerdo con los bancos emisores de tarjetas y los comercios para reducir de forma gradual las...
El Ministerio de Desarrollo Social presentará a mediados de enero el cronograma de entrega de la tarjeta alimentaria y relanzará en febrero los microcréditos no bancarios con tasas bajas destinados a pequeños emprendedores.
El objetivo de la cartera que encabeza Daniel Arroyo es agilizar el sistema para que los préstamos no bancarios lleguen rápidamente a quienes los soliciten, en un...
La AFIP oficializó el cuadro de categorías y valores de las cuotas del Monotributo que están vigentes a partir del 1 de enero de 2020.
El cuadro de categorías del Monotributo 2020 deberá ser tenido en cuenta por los pequeños contribuyentes que deban recategorizarse durante el primer mes del año.
Exclusiones del Monotributo: suspendidas hasta fines de febrero de 2020
La AFIP...
Adecuaciones reglamentarias y aclaraciones respecto de: el límite de categorización PYMEs "Comercio" y "Servicios"; el funcionamiento de la detracción adicional de $ 10.000 para todos los trabajadores; la aplicación de la detracción -art. 22 Ley SSyRP- a los empleadores en Convenios de Corresponsabilidad Gremial y la aplicación de la Ley a partir del período devengado Dic/19.
Decreto (PE) Nº 99/2019...
En diciembre se estima que se liquidaran exportaciones por u$s2.223 millones. Las empresas dicen que no hubo demoras en la liquidación de divisas y aclaran que el ciclo comercial está influido por factores "exógenos".
Las empresas exportadoras de cereales y aceites liquidaron u$s23.719 millones a lo largo de 2019, informó la cámara que nuclea a las firmas del sector.
En un...
Según datos del mercado este año se hicieron operaciones por unos $89.000 millones. En cheques con aval de sociedad de garantías se lograron tasas del 52%, unos 20 puntos menos que en los bancos.
La negociación de cheques en el mercado de capitales fue prácticamente el único canal de financiamiento que les quedó en 2019 a las pequeñas y medianas empresas tras...
También analiza más medidas para frenar la inflación, como el congelamiento de cuotas UVA, devolución del IVA y relanzamientos de Precios Cuidados.
El Gobierno llegó a un acuerdo para extender el programa Ahora 12 hasta el 31 de marzo próximo, y analiza más medidas para frenar la inflación y continuar alentando el consumo, que serán lanzadas en las próximos horas.
Estarán basadas...