El Estado nacional al cerró sus cuentas de noviembre con un déficit fiscal primario de $ 6.397 millones, aunque mantuvo un superávit antes de intereses de $ 25 mil millones en once meses del año. Cundo se computa el pago de deuda, el agujero salta a $ 73.666 millones en el mes pasado y a $ 594 mil millones...
Suspenden los plazos procesales en todos los expedientes electrónicos que se eleven o hayan sido elevados al pleno para su acumulación y en los que se dicte o haya dictado sentencia de acumulación por Sala pendiente de efectivizarse en el sistema.
Resolución (TFN) Nº 115/2019 (BO 04/12/2019)
Fuente: Lisicki Litvin
La calificadora de riesgo señaló que las administraciones provinciales enfrentan "un entorno operativo cada vez más desafiante". De acuerdo a sus previsiones, el difícil escenario que deberán enfrentar afectará sus resultados financieros y "hará más difícil el refinanciamiento de la deuda".
El 2020 será un año complejo desde el punto de vista financiero para la Argentina. Más allá de las...
La Resolución 36/19 publicada en el Boletín Oficial actualiza el monto mínimo de $100.000 respecto de cada uno de los facturas de crédito electrónicas que se emitan.
También se dispone que para el supuesto que existan divergencias entre los comprobantes emitidos e inscriptos en el Registro de "Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs" que fueran puestos a disposición por la AFIP...
La AFIP establece las pautas para acceder a la renovación automática de la vigencia del "Certificado MiPyME".
A los fines de realizar la renovación automática de la vigencia del "Certificado MiPyME" y, por lo tanto, la reinscripción de la empresa en el "Registro de Empresas MiPyMES", la AFIP informará, durante el cuarto mes posterior al cierre del ejercicio fiscal de...
Los fondos de inversión que integran un comité para la reestructuración ya tienen una propuesta para iniciar la discusión con el próximo gobierno, pero aún no reunirían el nivel de adhesión necesario.
Mientras las próximas autoridades se preparan para desembarcar en la administración pública a partir del martes, el comité de acreedores de la deuda en vías de reestructuración avanza...
Las restricciones podrían ampliarse a las compras turísticas del exterior. Se mantendría el acceso para las empresas que giren ganancias a las casas matrices.
Alberto Fernández y su potencial equipo económico están más que conformes con el ritmo de compras de dólares que vienen sosteniendo el Banco Central, desde la aplicación del cepo hard. Al punto de coincidir en que...
La deuda, la coordinación entre el sector público y privado y la inflación se posicionan como los temas fundamentales a afrontar.
La necesidad de renegociar la deuda, la coordinación entre el sector público y privado y un "programa consistente" para combatir la inflación, se posicionan como los principales desafíos a afrontar por el Gobierno entrante de Alberto Fernández, según economistas de diversas...
Los vencimientos de la presentación de las declaraciones juradas para operaciones internacionales y precios de transferencia, que originalmente vencían entre el 16 y 20 de diciembre de 2019, se postergarán para la segunda semana de febrero de 2020. Las nuevas fechas corresponden a los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2018.
Así surgirá de una nueva normativa que elaboró la AFIP, en...
El Gobierno oficializó el decreto que reordena la Ley del Impuesto a las Ganancias.
El último ordenamiento de la Ley había sido en el año 1997 y las posteriores modificaciones y reformas que ésta sufrió hacen necesario su reordenamiento. En este sentido, el Artículo 316 de la Ley 27.430 (reforma tributaria 2017) facultó al Poder Ejecutivo Nacional para ordenar las leyes...