(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 6
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA mostró un reajuste en la perspectiva de actividad entre julio y octubre. Se sostiene la meta de crecer un 5% en 2025. Los primeros datos de dos sectores clave marcaron una caída el mes pasado. El mercado empieza a poner en sus números la última foto de actividad económica. En un...
Admiten de todas formas que el organismo carecía de recursos para llevar adelante políticas de asistencia financiera o fiscal. "Sin recursos esa secretaría no tiene sentido", dijo un empresario. Para los pequeños y medianos empresarios acostumbrados a caminar los pasillos de los ministerios, la salida de Marcos Ayerra de la Secretaría Pyme anunciada este martes era algo de esperar. Y,...
Los hogares están en aprietos: los endeudados ya destinan el 19% de sus ingresos a pagar las cuotas. Cae el poder adquisitivo y sube la morosidad Las familias ya tienen comprometido prácticamente dos de cada diez pesos del presupuesto del hogar para pagar las cuotas de los créditos tomados en los últimos tiempos. Se trata del máximo nivel de los...
El nivel de actividad económica retrocedió 5% en mayo, según el informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe. La industria, la construcción y el consumo muestran señales de estancamiento. La actividad económica provincial retrocedió por tercer mes consecutivo. Luego de casi un año de marcado impulso expansivo, la economía provincial comenzó a mostrar señales de desaceleración, con una...
El Banco Central reglamentó la apertura y uso de cuentas bancarias especiales para administrar los aportes del Fondo de Cese Laboral El Banco Central de la República Argentina (BCRA) formalizó la implementación de las cuentas especiales destinadas al Fondo de Cese Laboral a través de la Comunicación "A" 8288, publicada el 31 de julio de 2025. Esta resolución se alinea con lo dispuesto por...
Más bienes durables y menos consumo cotidiano. Ese es el comportamiento que muestran las ventas en un marco de estabilidad macroeconómica, con déficit en el nivel de ingresos. Algunos niveles de consumo récord lejos están de representar a la mayoría de las familias argentinas, ya que el programa económico de Javier Milei tiene tanto ganadores como perdedores. Mientras aumentaron las transacciones con propiedades en la Ciudad...
La entidad fabril aseguró que el costo del crédito “debería estabilizarse en un nivel razonable” para evitar un deterioro para las empresas del sector. Advertencias por la informalidad y el crecimiento del contrabando de productos La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su preocupación por la evolución de la actividad económica y advirtió sobre el impacto que la contracción del crédito está teniendo...
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe elevó su estimación de crecimiento regional al 2,2%. La performance de Argentina. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró este martes en dos décimas su previsión de crecimiento regional para este año y elevó su estimación al 2,2 % pese a la guerra comercial. En rigor, apuntó...
El aumento del dólar muy por encima de las expectativas de inflación hace tambalear la estabilidad en precios, que se suma a un amesetamiento en las ventas. A pesar de la disparada del dólar en la última semana, los supermercadistas rosarinos advirtieron que no se ven saltos en las listas de precios. “Son rumores, pero hasta el momento no recibimos modificaciones” de los...
El trabajo técnico del nuevo IPC está terminado desde fines de 2024, aunque el INDEC está "a la espera de los avales institucionales para la actualización". Se prevé que la nueva publicación sea posterior a las elecciones legislativas, según el FMI. El nuevo índice de inflación, que está listo para salir a la cancha desde fines de 2024 -tal como lo adelantó...