La Comisión Nacional de Valores publicó una resolución donde permite operar en el mercado de capitales, con la autorización de los mayores. Recomendaciones para los padres
A partir de una resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV), los adolescentes a partir de los 13 años podrán hacer inversiones en el mercado de capitales.
De esta manera, los adolescentes podrán operar con la compra...
La Administración Federal de Ingresos Públicos sumó un nuevo beneficio para las empresas que se encuentren bajo el régimen de aduana domiciliaria
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sumó un nuevo beneficio para las empresas que se encuentren bajo el régimen de aduana domiciliaria y además tengan la máxima categoría del programa Operador Económico Autorizado (OEA).
Puntualmente, las firmas que cumplan con ambos...
El Índice Construya cayó 5,4% en el mes y 22% interanual.
La venta de insumos para la construcción en septiembre cayó 5,43% frente a agosto y 22% en forma interanual, según el Índice Construya difundido este lunes.
"Después de varios meses de mejoras, por segundo mes consecutivo en agosto enfrentamos una reducción de las ventas de materiales para obras residenciales. Creemos que...
Abrogan el sistema “Prestador CUSE” en el comercio exterior y simplifican regímenes aduaneros.
Se abroga el sistema “Prestador de Servicios Postales PSP/Couriers Seguros” (CUSE), regulado por la Resolución General N° 3.253, y se deroga su inclusión en los “Registros Especiales Aduaneros”. Esta medida forma parte de un proceso de simplificación normativa y eliminación de regímenes que ya no cumplen su...
Los incrementos de algunos remedios superaron el 500% en el transcurso de 12 meses. En medio del debate por la suba de los precios, el Gobierno informó que las provincias pueden importarlos sin autorización de Nación
Los precios de los medicamentos subieron por encima de la inflación general y a un mayor ritmo que los ingresos de la mayor parte...
Alrededor del 40% de los argentinos redujeron su consumo de carne. Se espera que 2024 sea el más bajo de los últimos 100 años. También cayeron otros sectores claves del consumo y se deteriora la estabilidad emocional.
La profunda recesión golpea a la gran mayoría de los argentinos. Si la situación ya era de por sí compleja para casi toda la población...
Además, consideraron que en octubre será aún menor, 3,4%
Las consultoras privadas estimaron que la inflación de septiembre había alcanzado al 3,5%, por debajo del 4,2% registrada en agosto, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central (BCRA)
Además, para el mes en curso la variación de precios minoristas sería del 3,4% según el Relevamiento.
El BCRA realizó...
Un gran aporte a los ingresos proviene al desconocimiento de la inflación que hace actualmente e hizo durante las últimas dos décadas
Recientemente, la AFIP publicó los datos sobre la recaudación tributaria del mes de septiembre. La recaudación de los recursos tributarios alcanzó $12.844.457 millones, con una variación interanual del 198,5%, se ubicó debajo de la inflación que tuvo una variación del 236,71%....
Se redujo la garantía anual para empresas que cuenten con el certificado de Operador Económico Autorizado (OEA).
Las empresas que cuenten con el certificado podrán acceder a la reducción en un 50% de la garantía anualque deben presentar para sus operaciones de comercio exterior, a partir de una decisión de la AFIP.
“La medida implica una significativa reducción en los costos...
La coparticipación, es decir las transferencias automáticas menos leyes complementarias y compensaciones, habría caído un 14% real.
En el mes de septiembre de 2024, el gobierno nacional envió al consolidado de provincias más CABA $4.305.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $1.420.000 millones enviados durante igual período del año anterior. Descontando el proceso inflacionario del...