En febrero se alcanzó un superávit primario de $6.726 millones, revirtiendo el déficit de $20.228 millones observado en febrero de 2018
En febrero el Sector Público Nacional No Financiero (SPNF) mostró un superávit primario de $6.726 millones, revirtiendo el déficit de $20.228 millones observado en febrero de 2018.
Esta mejora se debe a un mayor crecimiento interanual de los recursos totales (48%) que...
El plazo originalmente otorgado por el fisco nacional vencía el 15 de marzo. Se extendió hasta el 1 de abril próximo. Precisiones
La AFIP prorroga el plazo para informar intereses por la colocación de capital en valores. El plazo originalmente otorgado por el fisco nacional vencía el 15 de marzo y se extendió hasta el 1 de abril próximo.
El régimen obliga a los...
Al permiso del Fondo para vender 9.600 millones esperan sumar las divisas que deje la campaña agrícola récord.
La venta de los dólares acumulados por el ministerio de Hacienda, fruto de los desembolsos que le hizo el FMI, comenzará en abril y -si se cumplen las previsiones de liquidar 60 millones por día hábil- llegaría hasta bien entrado noviembre.
El anuncio de...
Aprobación del Reglamento Operativo del Programa "ROP", con el objetivo es instrumentar las normas y procedimientos de ejecución establecidos en el Anexo Único del Contrato de Préstamo del BID, que prevé una inversión a 5 años de U$S 110.5 millones, a fin de: (i) fortalecer la recaudación tributaria y de las contribuciones a la seguridad social reduciendo los costos...
El presidente Guido Sandleris explicó que los cambios refuerzan el esquema de polìtica monetaria anunciado en septiembre del año pasado.
El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, anunció este jueves medidas adicionales para avanzar en el control de la inflación tras conocerse que el índice de costo de vida de febrero fue del 3,8%, según el Indec, que refuerzan el...
Un análisis sobre 17 mercados fronterizos muestra que existen nuevos factores que complicarán futuras reestructuraciones de la deuda pública.
Son tiempos en los que los fondos de inversiones internacionales agudizan la mirada sobre los mercados menos desarrollados ante especulaciones de nuevas crisis de deuda soberana. Por ello la consultora internacional, Oxford Economics, recalculó los niveles de riesgo soberano sobre 17...
La pyme obligada a facturar con este documento electrónico tiene que consultar en la página web de AFIP el listado de empresas grandes
Las micros, pequeñas y medianas empresas estarán obligadas a emitir factura de crédito electrónica, cuando le vendan a una empresa grande. Se considerarán empresas grandes a aquellas que superen el monto de ingresos máximos que se estipulan...
Créditos hipotecarios. Se puede deducir la parte de la cuota que cancela los intereses, no el capital, de préstamos para compra o construcción de la casa habitación del contribuyente. Hay que mirar la composición de la cuota mes a mes porque varía la parte de intereses y capital.
El límite anual es de $20.000 al año.
Alquiler. A partir de 2017,...
Existen algunos escenarios negativos que podrían llevar a un estancamiento del crecimiento mundial.
Después de la expansión económica mundial sincronizada de 2017, vino el crecimiento asincrónico de 2018, cuando la mayoría de los países, además de Estados Unidos, comenzaron a experimentar desaceleraciones. Las preocupaciones sobre la inflación en Estados Unidos, la trayectoria de la política de la Reserva Federal, las...
En 2018 representó el 5,4% del total de cheques transados. Alertan por "complicaciones" en la cadena de pagos de pequeñas y medianas empresas.
Un informe privado reveló que el nivel de cheques rechazados en 2018 creció un 66,2%. Se trata de una estadística sólo comprable con la crisis del 2001.
De acuerdo al último informe publicado por el BCRA, el porcentaje...