Los hoteles tuvieron un flojo julio, en el marco de la recesión que quita poder adquisitivo para viajar, y la apreciación cambiaria que vuelve al país caro en dólares.
La ocupación hotelera sufrió una significativa caída interanual en julio, mes que suele tener un mayor movimiento estacional por las vacaciones de invierno. Particularmente se destacaron la baja en el turismo de...
Los sectores que más retrocedieron fueron construcción, industria manufacturera y comercio. El campo mostró una importante recuperación.
Durante el segundo trimestre del año, el Producto Bruto Interno (PBI) bajó 1,7% respecto a igual período del 2023. De esta manera, acumuló una caída del 3,4% en lo que va del año, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Para hablar sobre este...
Esa posibilidad implica finalizar el programa actual con el organismo, aunque aseguran que no hay apuro por un nuevo acuerdo que contemple fondos frescos. Cómo siguen las conversaciones
El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que la Argentina podría unificar las dos revisiones pendientes con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que implicaría un desembolso de USD 1.100 millones, la...
Los ministros de Desarrollo Productivo y Economía confirmaron que enviarán proyectos a la Legislatura para sumarse a estos regímenes aprobados por el Congreso Nacional.
El gobierno de la provincia adherirá al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (Rigi) y al blanqueo de capitales aprobados por el Congreso nacional en el marco del tratamiento de la ley Bases. Así lo confirmaron los ministros de...
Son datos de la consultora Nielsen IQ. Scentia había informado una cifra similar. Todos los canales de ventas registraron pérdidas en los últimos dos meses. El sector de alimentos y bebidas muestra la caída más significativa
Tras los datos de la consultora Scentia publicados días atrás, un nuevo informe privado ratificó la contundente caída que tuvo el consumo masivo en agosto respecto...
Frente al segundo trimestre del 2023, la desocupación subió 1,4 puntos porcentuales, según informó el INDEC. Alcanzó a 383.000 argentinos más que el mismo período del año previo, precisó el economista Hernan Letcher.
La desocupación subió a 7,6% en el segundo trimestre de 2024 frente al 6,2% del mismo período de 2023, 1,4 puntos porcentuales (p.p.) por encima, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)....
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó el rango de las categorías y los montos que deben pagar mensualmente los monotributistas en septiee 2024.
Dependiendo de la categoría, cada contribuyente deberá pagar un monto distinto.
AFIP: categorías vigentes del Monotributo en septiembre 2024
Los valores de ingreso máximo anual según la categoría son los siguientes:
Categoría A: $6,45 millones
Categoría B: $9,45 millones
Categoría...
La provincia superó la medición nacional que fue del 7,6. En tanto, en el Gran Rosario fue del 7,2% en el segundo trimestre.
El Gran Santa Fe marcó una desocupación del 8,1% en el segundo trimestre de 2024. Así lo informó este jueves el Indec. De esta manera supera el desempleo alcanzado a nivel nacional que fue de 7,6%.
Por su...
Las tasas de interés altas fueron diseñadas para controlar la inflación al desalentar los préstamos y el gasto, permitiendo que la oferta y la demanda se reequilibren.
Finalmente se dio. La Reserva Federal (Fed) recortó su tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos, en línea con las últimas apuestas del mercado. Cabe recordar que esta tasa influye en los costos de créditos...
Por medio de dos resoluciones generales, qué están vigentes desde el 17 de septiembre, AFIP simplificó trámites y abre los canales de información
Por medio de dos resoluciones generales, por un lado la AFIP eliminó la obligación de informar al organismo las intimaciones a empleadores realizadas por trabajadores o asociaciones sindicales mediante telegramas o cartas documento. Por otro lado, se dispuso...