El indicador acumuló en el primer semestre un aumento del 14,9% interanual, registrando así su nivel más alto desde 2017. ¿Qué hay detrás?
Tal como lo demostró el último informe del INDEC, el consumo privado, en términos absolutos, está en niveles récords. En junio creció 12,1% interanual, completando así nueve meses de subas consecutivas, según el nuevo Índice de Consumo Privado (ICP-UP) de la...
Según un anticipo del EMAE hecho por una consultora, en junio frenó la producción. Otro centro de estudios aseguró que la industria cayó 1,2% mensual ese mes y cerró el segundo trimestre con una contracción en relación con el primero.
Los primeros números anticipados de actividad de junio muestran que la economía habría ingresado desde el segundo trimestre del año...
El organismo elogió el "fuerte arranque" del programa, destacó la baja de la inflación y la pobreza, y la vuelta a los mercados.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo a nivel de staff técnico sobre la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas, un paso clave que, una vez aprobado por el Directorio del organismo,...
Las compras estarán exentas de tributos, tendrán un tope de tres unidades por año y 3.000 dólares FOB por orden de compra y solo para uso particular
a Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó mediante la Resolución General 5727/2025 el nuevo régimen simplificado de importación de pequeños envíos de mercaderías producidas en la Isla Grande de Tierra del Fuego,...
El secretario Pyme, Marcos Ayerra, explicó que la caída de empleadores se debió a un menor nacimiento de firmas. Hubo una menor mortalidad que en el promedio desde 2007, pero no alcanzó a compensar.
En los próximos días el Ministerio de Economía va a publicar un relevamiento de empresas que va a dar cuenta de que en 2024 se perdieron unas 13.000...
Las entidades financieras solicitaron mantener una ventana de operación con pesos a 1 día para evitar volatilidad de tasas y el equipo económico quiere impulsar a las Lecap. La semana que viene habrá otra licitación del Ministerio de Economía
Los bancos insisten en que el Gobierno debería mantener alguna ventana de liquidez de cortísimo plazo para operar con sus pesos...
Una billetera virtual implementó el sistema, aplicable a compras en supermercados, farmacias o cafeterías, y que da recompensa al usuario como las tarjetas.
Una billetera virtual argentina con más de 4 millones de usuarios incorporó el pago con QR desde la app, en pesos o dólares (crypto), que reemplaza el uso de tarjetas y efectivo en los comercios del país, y reembolsa automáticamente por cada compra cotidiana, como en cafés, supermercados...
Las mediciones desestacionalizadas muestran que la dinámica de crecimiento se desacelera. Alimentos y Bebidas no alcohólicas fue el rubro de mayor aporte en las subas.
El Índice de Producción Industrial (IPI) de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas, registró en junio -de acuerdo a información preliminar- una mejora interanual de 3,5%, acumulando en el primer semestre una recuperación del 3% en la comparación...
Ver Proyecto Nº19
Ver Proyecto Nº55
Mientras las ventas en supermercados y mayoristas caen, el ecommerce y los comercios de cercanía crecen sin parar. Te contamos las claves del nuevo consumidor.
El consumo masivo en Argentina muestra una nueva cara: mientras las ventas generales se estancaron en el primer semestre, se profundiza un cambio de hábito radical en los consumidores, que abandonan los formatos tradicionales y se vuelcan...