El Ministerio de Economía anticipó que julio mostrará déficit financiero tras seis meses consecutivos de superávit por el pago de intereses de deuda. Ante ingresos tributarios en caída, el paquete fiscal aportaría hasta 1% del PBI
En julio el Gobierno nacional continuó con un muy marcado ritmo de recorte del gasto público pero que en este caso no le alcanzará para mostrar...
El Gobierno anunció la quita a través de un decreto
El Gobierno anunció hoy la eliminación de los derechos de exportación (DEX) para los productos lácteos y la reducción de estos impuestos para las carnes bovinas y porcinas. Una medida que fue bien recibida por el sector agroindustrial y que fue prometida por el presidente Javier Milei durante la apertura de...
El nuevo plazo vencerá el 4 de septiembre próximo, pero sólo para un grupo específico.
El gobierno nacional oficializó este lunes la extensión del período de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase), para que un grupo de usuarios continúe con el beneficiario de subsidio en las tarifas de luz y gas.
A través de la Disposición...
En lo que va del año, las ventas de las pymes acumulan un retroceso del 17%
Las ventas minoristas pymes volvieron a registrar una fuerte caída en julio, al retroceder 15,7% interanual, a precios constantes, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios evidenciaron una...
Con el informe de empleo, el viernes, se inició el entierro. Pero no hay signos de anemia en la actividad real. En la reunión de septiembre, con mucha información adicional, la Fed podrá separar la paja del trigo antes de tomar su decisión. El examen de estrés continuará.
Es la tormenta perfecta. Después de un miércoles de gloria en el...
Un relevamiento privado expuso diferentes cambios de hábito ante el fuerte impacto de la recesión económica
El impacto de la recesión sigue sintiéndose con fuerza en el bolsillo de los argentinos, lo que se refleja en un menor consumo, preferencias por segundas marcas o la utilización de ahorros para afrontar los gastos mensuales, según reveló una encuesta del Observatorio de Expectativas...
Se espera una mayor ralentización de la mejora de la actividad, ya que aumentará el costo del financiamiento para hacer inversiones, y porque bajarán los precios de las principales exportaciones argentinas, es decir, granos y petróleo.
La crisis financiera global, desatada por las señales de una posible recesión en Estados Unidos y por la sorpresiva suba de la tasa de...
AFIP extiende la suspensión del inicio de los juicios de ejecución fiscal y traba de medidas cautelares
Se extiende hasta el 31/12/2024, inclusive, la suspensión del inicio de los juicios de ejecución fiscal y de la traba de medidas cautelares -art. 1° R.G. (AFIP) Nº 5482/24. A los fines del nuevo período de suspensión se considerará lo siguiente: a las...
La recesión golpea muy fuerte a la recaudación. Por despidos o por la suba de la informalidad, se pierden millones en aportes
En medio de la recesión y la caída del consumo, caen muy fuerte los aportes a la seguridad social y golpean la recaudación. A partir de despidos, desvinculaciones laborales o el pase a la informalidad, en el primer semestre...
El salario mínimo perdió 16 puntos porcentuales en su capacidad de compra en términos de canastas básicas totales y más de 30 en canastas alimentarias en un año. El Gobierno oficializó el aumento para los próximos meses, pero las subas son muy inferiores a los niveles de inflación. Para junio, una familia tipo necesitó $873.169 para no ser pobre,...