(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 84
Según estimaciones privadas, implica una desaceleración respecto al ritmo de poda del mes anterior. El equipo económico cree que noviembre y diciembre serán meses de gasto más alto y usará el superávit acumulado para terminar el 2024 con equilibrio Los primeros números anticipados de octubre muestran que el Gobierno, si bien sostuvo el ajuste del gasto público, tuvo una leve...
Procedimiento. Aprobación de listados de trámites con y sin aplicación de silencio positivo en la Administración Pública Nacional Se aprueban los listados de procedimientos administrativos para la obtención de autorizaciones en la Administración Pública Nacional centralizada y descentralizada. El Anexo I contiene los trámites exceptuados de la aplicación del silencio positivo, mientras que el Anexo II incluye aquellos a los...
El Banco Central redujo la tasa de política monetaria del 40% al 35%. Debido a esta medida, los rendimientos de las billeteras virtuales comenzaron a cambiar. El Banco Central (BCRA) dispuso una nueva baja de tasas de política monetaria de 5 puntos y la llevó al 35% TNA. Así, la oferta de plazos fijos de los bancos se vio afectada por la medida...
La ARCA anunció por primera vez los datos de recaudación, que en octubre alcanzó los $12,7 billones y creció 186,2% en términos interanuales La flamante Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)anunció por primera vez los datos de recaudación tributaria: en octubre, alcanzó los $12,7 billones. En términos nominales, la recaudación subió 186,2%, contra una inflación estimada para el período en el 193%, por lo...
Luego de la disolución de AFIP y su reemplazo por el ARCA, surgieron dudas sobre cómo quedará el sistema para monotributistas y responsables inscriptos El Gobierno nacional anunció la disolución de AFIP y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, más conocida como ARCA. La decisión fue anunciada por Manuel Adorni, vocero presidencial, y formalizada a través del Decreto 953/2024. Según Adorni,...
En el acumulado de 10 meses, el retroceso es del 11,7% a valores reales. Según el informe del Iaraf, se detiene la caída en la recaudación del IVA. Por transferencias automáticas de coparticipación, leyes complementarias y compensaciones, la provincia de Santa Fe recibió en octubre $359.145 millones, una suba nominal de 176% en comparación con el décimo mes de 2023,...
“Se propicia incorporar mayores recursos provenientes de ingresos por la venta de bienes y servicios en el presupuesto del Estado Mayor General del Ejército", señala la decisión administrativa 1015/2024. El Gobierno aprobó modificaciones en el presupuesto para el ejercicio 2024 para financiar a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y proyecta venta de bienes del área militar, según lo establecido en la...
El ingreso de divisas en efectivo se aceleró en el tramo final de la etapa 1 del sinceramiento. Los depósitos privados en moneda extranjera alcanzaron los USD 32.492 millones el lunes 28, muy cerca del récord de agosto de 2019 Ante la finalización de la Etapa 1 del blanqueo de capitales este jueves, siguió firme el ritmo de aumento de...
El secretario de Trabajo, Julio Genesini, admitió que la situación "sigue siendo compleja porque no hay un crecimiento sostenido de la actividad económica". El secretario de Trabajo de Santa Fe, Julio Genesini, reveló que “bajó el número de suspensiones ” aplicadas en las empresas radicadas en la provincia, pero como contrapartida subió el número de despidos en comparación con la estadística interanual. El funcionario provincial expresó que “en...
El consumo masivo ya no cae y se recupera levemente; los patentamientos suben y la industria, como la construcción, se recomponen. La sequía afectó al maíz, lo que detuvo el crecimiento agroindustrial. Los semáforos de la actividad económica del país en los últimos seis meses están casi todos en verde. La excepción son el trabajo formal privado (aunque los salarios...