La Letra de Regulación Monetaria tendrá un interés variable que estará indexado a la tasa de referencia del Banco Central, que con ese instrumento podrá esterilizar pesos en circulación. El nuevo modelo prepararía el terreno para una salida del cepo y la competencia de monedas
El Gobierno buscará en la nueva fase de su plan económico para el segundo semestre...
El especialista en trabajo y empleo explica qué ámbito de aplicación tendrá la nueva ley de bases en materia laboral. Qué sectores aplica y cuáles no.
Ingresando al capítulo II del Título “Modernización laboral” de la nueva ley Bases, nos metemos con el artículo 2 de la ley 20.744 donde analizamos el ámbito de aplicación, principios rectores del derecho del trabajo...
A partir de cuándo se empieza a pagar, cuánto se incrementaron las deducciones, cómo se actualizará de aquí en más y qué pasó con la deuda que se genera tras los cambios por el ejercicio de 2023.
Tras la sanción de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, hubo cambios significativos en la forma de liquidar el impuesto a las Ganancias, sobre...
Los despidos serían mucho mayores a lo calculado. A las cesantías en el Estado se suman las del sector privado.
La recesión, que por ahora no da señales de haber alcanzado un piso, ya hizo caer el consumo al nivel más bajo desde el 2001 y está provocando una fuerte caída del empleo, con casi 400 mil cuentas sueldo cerradas.
El consumo sigue...
ECONOMÍA – Gobierno espera su primer déficit fiscal del año en junio: las razones y posibles efectos
Por el incremento del gasto que provoca el pago del aguinaldo de los empleados públicos y jubilados no habría superávit fiscal en junio, pero por los resultados acumulados hasta mayo, no peligra el “ancla fiscal”.
Mientras el Gobierno se dispone a mostrar a los mercados un nuevo logro de su gestión con la aprobación del paquete fiscal y la ley Bases,...
La nafta y el gasoil iban a subir al menos 18% en surtidores desde el lunes con el incremento previsto del tributo, pero solo será del 1% final. Las petroleras pueden aplicar un 2% adicional por la devaluación. Las claves de la Ley Bases y el acuerdo con el FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, decidió que las tarifas...
Un informe de la Universidad Nacional del Litoral apunta a que una de cada dos familias más pobres
Cuatro de cada diez santafesinos está endeudado con alguna entidad comercial o financiera, con especial incidencia en los sectores de menores ingresos. Muchas familias destinan sus créditos al pago del alquiler y a la compra de alimentos y medicamentos, entre otros elementos básicos.
"El nivel de endeudamiento de...
El organismo volverá a operar con normalidad mañana viernes.
Las oficinas de la ANSeS de todo el país permanecerán cerradas hoy, con motivo del Día del Trabajador del Estado.
"Se informa que, según lo establece la Ley 26.876, hoy jueves 27 de junio las delegaciones de ANSeS estarán cerradas con motivo del Día del Trabajador del Estado", sostuvo el organismo.
En un...
Julio Calzada, director de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que "la cifra de liquidación de divisas está afectada por una baja en los precios de los granos".
Frenar la sangría y acrecentar las reservas del Banco Central fue uno de los objetivos oficiales en la mira desde la llegada al Gobierno del presidente Javier Milei y su...
Según estimaciones de la consultora OJF, la actividad se retrajo 0,8% frente a abril y 4,4% interanual. Los sectores más afectados son industria, construcción y comercio. Empresarios y consultoras no esperan un rebote rápido.
Las consultoras y los empresarios, en particular los que dependen del mercado interno, prevén que revertir los efectos de la recesión será un proceso más lento...