Laboral
0
Adecúan normas que regulan el Programa ANSeS va a tu trabajo
Se adecua el funcionamiento del Programa “ANSES VA A TU TRABAJO”, a fin de flexibilizar y agilizar el acceso al mismo. Destacamos que en virtud de la dinámica del Programa y de la diversidad de Organismos Públicos, Entidades Intermedias, Empresas y Entidades del Tercer Sector que podían adherirse al...
Inflación, tasas, y actividad económica son algunas de las variables que un banco proyectó de cara a la segunda mitad del año.
El balance fiscal es la piedra angular del programa económico, detalló un informe de BBVA Research “Situación Argentina” del Segundo Trimestre 2024. El análisis también detalló que sucederá con la inflación, las tasas de interés y la actividad económica.
Al respecto,...
Los efectos del ajuste llevado a cabo por el Gobierno y la fuerte caída en el consumo privado, se reflejaron en una fuerte contracción de la economía.
El INDEC le puso una cifra concreta al desplome de la actividad económica durante el primer trimestre de este año. El organismo oficial difundió este lunes la estimación preliminar del PBI, que arrojó una caída del...
Según informó el Indec, esto implica una desmejora de ese indicador respecto al 5,7% de fin de 2023 y al 6,9% de un año atrás.
La recesión impactó en el mercado laboral e hizo crecer la desocupación hasta 7,7% en el primer trimestre del año, informó este lunes el Indec. Así, ese indicador social desmejoró desde el 5,7% con que...
La Federación Industrial de Santa Fe precisó que la producción manufacturera acumula una caída del 14% en el primer cuatrimestre del año
La actividad industrial continúa en terreno negativo. La producción manufacturera en la provincia de Santa Fe operó a la baja en abril y registró una disminución interanual del 11%, relevó la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe). De esta forma, acumula...
Otorgan plazo para presentar las declaraciones judadas y pagos del anticipo 5/2024 de ISIB-CM (SIFERE)
Se tendrán por realizadas en término hasta el 24/06/2024, las presentaciones de las declaraciones juradas y pagos del anticipo 5/2024, de los contribuyentes que tributan el Impuesto sobre los Ingresos Brutos comprendidos en el Convenio Multilateral, cuyo vencimiento opera los días 14, 18, 19 y...
En cuanto a los hábitos de consumo, en abril se consolidó la tendencia de buscar marcas más económicas y se pospuso la compra de productos no esenciales. Los sectores más afectados incluyen el cuidado personal, cosmética y perfumería.
Las ventas al por mayor de productos esenciales disminuyeron un 6% en abril. Según la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), la...
El dato de inflación en Santa Fe superó a la media nacional que se ubicó en 4,2%, pero acompañó la desaceleración en el último mes.
En Santa Fe el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 4,8% en mayo y la inflación acumula en los primeros cinco meses del año un 71%, informó este martes el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos...
El dólar ahorro es uno de los tipos de cambio con más restricciones, por lo que es de suma importancia conocer la normativa vigente.
El dólar es, junto a los depósitos a plazo fijo, una de las alternativas más populares de ahorro. En este sentido, el famoso "dólar ahorro", modalidad que permite adquirir en bancos hasta u$s200 por mes y cuenta con múltiples restricciones,...
Lo revela un análisis del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, IARAF, según los datos publicados por el INDEC.
El economista y presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), Nadin Argañaraz, publicó en la red X un gráfico que analiza cuánto aportó cada sector a la reducción de gasto público nacional ejecutada durante los primeros 5 meses del año.
“En el...