FINANZAS – Sin default: se pagan u$s 226 millones del “acuerdo puente” con el Club de París

0
593

Es la primera de las dos cuotas por u$s 430 millones. Evita así el default. Restan u$s 2000 a renegociar hacia marzo de 2022, tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. 

El ministerio de Economía cancela hoy u$s 226 millones por el primero de los pagos al Club de París tras el acuerdo puente que cerró el mes pasado el ministro de Economía, Martín Guzmán con el grupo de acreedores. De la deuda que vencía el 31 de mayo por u$s 2.400 millones el Gobierno acordó pagar u$s 430 millones en dos cuotas, una hoy y la próxima el 28 de febrero de 2022. De esta forma, se cumple con un pago dentro del plazo establecido y se evita el default con el grupo de 22 acreedores.

Se paga al Club de París y el mercado ve más cerca un acuerdo con el FMI Los pagos al Club de París tienen fecha el 28/7 por un monto de u$s 226 millones, aunque se trata de pagos parciales en ocho monedas de pago distintas para 40  créditos de agencias de inversión, organismos financieros nacionales y bancos, entre otros. Desde Economía remarcaron que a partir del entendimiento que se llegó con Club de París, “Argentina logró ahorrar u$s 2000 millones hasta el 31 de marzo de 2022, cuando se volverá a sentar con el Club de París para negociar”. Las contrapartes reclaman un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional para reestructurar la deuda formalmente y abogaron por que la Argentina llegue a un acuerdo con el organismo “antes de fin de año”. Guzmán con Georgieva y Yellen en el G20, mujeres clave en el acuerdo con el FMI.

Se trata de una postergación del pago, que buscará reestructurarse con plazo de gracia y mejores tasas de interés que el 9% del acuerdo actual. En las cartas enviadas al grupo de acreedores, Guzmán pidió un plazo de gracia de tres años y una tasa más cercana al 1,5%. Hasta marzo de 2022 solo se pagarán los u$s 430 millones, que están en línea con los pagos realizados a otros países como China. Estos dos pagos serán tomados a cuenta de capital luego de que se negocien los u$s 2000 millones restantes.

Fuente: cronista.com