Guía para colaborar con la presentación de trabajos a legalizar

0
3088

 

Con el objetivo de colaborar con los trámites digitales queremos recordarles algunas cuestiones a ser tenidas en cuenta a la hora de subir los trabajos en el software profesional:

*) Los PDF deben ser legibles tanto los encargos como los anexos.

*) Los PDF deben subirse respetando la orientación y orden en las hojas.

*) Cuando en un encargo se haga referencia a un anexo el mismo debe adjuntarse.-

*) La documentación anexa a un encargo debe estar debidamente firmada por el titular/responsable del ente y, además, firmado por el CPN con la leyenda “firmado al solo efecto de su identificación….”

*) Revisar que la fecha en la cual se firma el encargo coincida con lo referenciado en la documentación anexa.

*) Si el CPN cuenta con firma digital tanto el informe como la documentación a la cual el mismo refiere también debe contener dicha firma.

*) La certificación o informe debe subirse en forma separada de los EECC/notas/anexos (para ello en el software profesional hay dos “casilleros”). Si el trabajo a subir no cuenta con información anexa se debe subir en ambos casilleros el trabajo profesional.

*) El pago del arancel se debe subir en formato pdf en el “casillero” correspondiente.

*) Al generar la boleta de aranceles, verificar el correcto código e importe según la escala publicada en el Software Profesional, Legalizaciones y Matrículas – Doc.Aranceles/Honorarios.

*) El título del encargo y el desarrollo del mismo deben coincidir con la documentación anexa.

*) Verificar siempre en el escrito la correcta numeración de los párrafos.

*) Los archivos a subir al software profesional no deben pesar más de 2 MB.

En mails anteriores hemos puesto a su disposición un “Listado de control previo para trabajos que se presentan a legalizar el que fue elaborado en el marco de la normativa técnica vigente y de la Resolución CS N° 13/2018 “Reglamento sobre uso y legalización o autenticación de firmas y control formal de actuaciones profesionales”.

El objetivo del citado “Check List” es que el mismo les sirva a todos los profesionales de guía de control previo a la presentación de sus trabajos en el Consejo Profesional. Para facilitar su uso se ha incluido en los distintos ítems una referencia de la normativa aplicable y comentarios que entendemos resultan de utilidad.

El mismo se encuentra disponible de manera permanente en el Software Profesional dentro de Documentos de Secretaría Técnica/Documentos Técnicos/Items a considerar en la legalización de trabajos profesionales, bajo la denominación “Control previo de la presentación de trabajos a legalizar”. También se ha creado un acceso rápido disponible al confeccionar la Boleta de Aranceles, con el nombre de “Check List Legalizaciones”