El Gobierno amplió el consumo eléctrico subsidiado para hogares sin gas en zonas frías. La medida alcanza a usuarios de ingresos bajos y medios.
El Gobierno nacional amplió los subsidios al consumo eléctrico para hogares que no tienen acceso al gas por red y que residen en zonas frías del país. La medida, publicada este jueves en el Boletín Oficial mediante la Disposición 2/2025, busca aliviar el gasto energético en pleno invierno para los sectores más vulnerables.
A partir del 1° de julio y hasta el 31 de agosto, los usuarios de ingresos bajos (Nivel 2) que vivan en zonas frías tendrán un consumo base subsidiado de hasta 700 kWh por mes, mientras que los usuarios de ingresos medios (Nivel 3) contarán con 500 kWh subsidiados mensuales.
Esta ampliación rige únicamente para hogares sin gas natural ni gas propano indiluido por redes, y abarca a provincias que forman parte del régimen de Zona Fría, como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego.
En el resto del país, los topes de subsidio se mantienen en 250 kWh para usuarios N2 y 350 kWh para N3, como estaba establecido previamente.
Desde el Ejecutivo explicaron que la medida busca “mejorar la focalización de los subsidios sin desatender las necesidades que presentan los hogares durante el invierno”.
Asimismo, se notificó a los entes reguladores y a todas las empresas distribuidoras de energía eléctrica —tanto de jurisdicción federal como provincial— para que implementen la medida y actualicen los cuadros tarifarios si fuera necesario. También se contempla la posibilidad de refacturar o acreditar diferencias en las boletas ya emitidas.
Fuente: aire de santa fe