Con las firmas del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y del ministro de Economía, Luis Caputo, el mensaje señala que la iniciativa tendrá como fin "simplificarlo, lograr un aumento de la base de contribuyentes registrados e ir reduciendo la presión fiscal a partir del 1° de enero de 2025 en adelante".
El Gobierno informó al Congreso que...
En tanto, el financiero trepó a 3,3% completando un bache fiscal de 6% del PIB.
El déficit fiscal primario ascendió a 2,7% del PIB en 2023, lo que representa un incremento de 0,4 puntos porcentuales respecto al registrado en 2022, según datos que informó el Ministerio de Economía.
En tanto, el déficit financiero (pago de intereses de la deuda) fue de...
El cambio fundamental está relacionado con la frecuencia en la actualización de los haberes.
El Gobierno anunció un cambio crucial en el tratamiento de las jubilaciones a partir de abril, introduciendo una actualización automática mensual basándose en el índice de inflación.
Durante las sesiones extraordinarias, las jubilaciones se convirtieron en uno de los puntos más debatidos de la ley ómnibus.
El Ejecutivo hizo...
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) una de las principales causas fue la sequía, combinada con una suba generalizada de los costos de la producción.
El sector lácteo enfrentó un año desafiante en 2023 y registró una caída del 2% en la producción nacional de leche: 11.326,6 millones de litros. Esta contracción, reflejada en la reducción del 2,1% en sólidos...
Los mandatarios provinciales de la región aseguran que se trata del último recurso. Las cuentas están ordenadas, pero el duro ajuste siembra incertidumbre.
La decisión del riojano Ricardo Quintela de emitir bonos, el "Bocade", para pagar salarios y obligaciones estatales de su provincia reaviva el recuerdo de la implosión del régimen de convertibilidad a comienzos del siglo y la proliferación...
El porcentaje que discuten la Secretaría de Comercio, las empresas y los bancos se ubicaría en torno al 77% nominal anual y quedaría establecido esta semana. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios había solicitado la extensión del programa de fomento al consumo "Ahora", que finaliza el 31 de enero próximo.
El nuevo programa de fomento al consumo Cuota Simple...
El Consejo Agroindustrial Argentino le puso números exactos a las consecuencias de la sequía en las ventas al exterior de productos del campo.
En 2023, las exportaciones del complejo agroindustrial alcanzaron los u$s35.241,4 millones y marcaron una baja de u$s18.869 millones (- 34,9%) respecto de 2022 en Argentina. En tanto, en diciembre, el total fue de u$s2.511,4 millones, u$s888 millones menor que...
El acatamiento del sindicato del sector financiero promete limitar el servicio en la jornada del miércoles
La Asociación Bancaria anunció este lunes que adherirá al paro de este miércoles 24 de enero, convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en contra de las modificaciones a la legislación laboral que incluyen el DNU de desregulación y la Ley Ómnibus impulsados...
Se cambia la modalidad de ajustes fijos a variables y con actualizaciones bimestrales.
El Gobierno nacional modificó el esquema de tasa de intereses resarcitorios para deudas tributarias y que pasarán de valores fijos a variables y con actualización bimestral desde el 1 de febrero.
Lo hizo a través de la Resolución 3/2024 del Ministerio de Economía publicada hoy en el Boletín...
Informamos que la FACPCE publicó la nueva versión del Informe N° 22 del CENCyA “Modelos de informes – Preparados de acuerdo con la RT 37 modificada por la RT 53”.
Las principales modificaciones consisten fundamentalmente en:
. Cambios en la redacción de algunos párrafos;.
. Adecuación de modelos de informes de aseguramiento del balance social en función a cambios en los estándares...