El ministro de Economía Sergio Massa dio detalles de la medida que favorece al sector agroindustrial que emplea a más de 1.200.000 personas.
Junto a Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el ministro de Economía Sergio Massa oficializó la medida que apunta a la generación de valor agregado en la producción nacional y en la promoción de la agroindustria a escala federal: se...
ECONOMÍA – Llegó la estanflación: a la suba de precios se le suma un freno en la actividad económica
Los datos del INDEC confirman la desaceleración económica que se venía registrando desde junio, en medio del impacto inflacionario.
La economía argentina ya da señales claras de caída en la actividad, ya que en julio la industria retrocedió 3,9% mientras que la construcción cayó 5,8%.
De esta forma, los datos del INDEC confirman la desaceleración económica que se venía registrando desde junio, en medio del impacto inflacionario.
En...
Mientras estudia un cambio en Ganancias, los números preliminares de la ley de ingresos y gastos esperan cuatro veces más retenciones tras la sequía pero un peso más bajo entre todos los impuestos
El Ministerio de Economía ingresó en las últimas horas en la recta final del diseño del Presupuesto 2024, que presentará ante el Congreso el jueves de la...
La AFIP estableció los requisitos, plazos y demás condiciones para el cómputo del pago a cuenta. ¿Qué dice la Resolución General?
El Poder Ejecutivo Nacional, por medio del Decreto 394/2023 publicado en el Boletín Oficial el 31/07/2023, estableció que las microempresas podrán computar hasta el 30% del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias efectivamente...
En su reporte anual, el organismo prevé que "las economías de la región mantendrán este año y el próximo bajos niveles de crecimiento, afectadas por un panorama económico mundial negativo y regional muy complejo".
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó que la región crecerá este año 1,7%, en promedio, y para el 2024 se proyecta...
No tener moneda es caótico para nuestras vidas porque padecemos cambios permanentes de el poder adquisitivo que deterioran nuestra riqueza personal
En este momento particular de nuestra economía estamos transitando la inflación más elevada de todos los bienes y servicios en los últimos 32 años. El origen y causal es monetario.
El premio Nobel de economía Tom Sargent, en su paso por Buenos...
A pesar de la sequía de la última campaña, el maíz mantuvo las siete millones de hectáreas sembradas de los últimos años. Por estos días, la lluvia, la inversión de los productores y los programas oficiales para adquirir fertilizantes auguran una buena cosecha.
El programa oficial de "Aporte de Nutrientes 2023" contempla el acompañamiento de hasta 5000 kg de urea...
En una semana se dará a conocer el índice de inflación de agosto y se estima que, tras esos datos, el Banco Central informe sobre el futuro de la tasa.
El miércoles 13 de septiembre el INDEC difundirá el dato de inflación de agosto que, según estimaciones de consultoras privadas, se ubicó en un rango de entre 10,7 % y 12,5%, lo...
A través de un decreto, modificó el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente.
A través del decreto 444/2023, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció el diferimiento del pago de parte de las cotizaciones a las que se encuentran obligados los contribuyentes "que, si bien reúnen las condiciones de vulnerabilidad previstas para los...
Se presentó un proyecto en la Legislatura para los convenios celebrados para viviendas únicas y permanentes, formalizados entre el 1º de septiembre y el 31 de diciembre.
El gobierno provincial presentó ante la Legislatura un proyecto de ley mediante el cual propicia la eximición del pago del impuesto de sellos y tasas retributivas de servicios a los contratos de alquiler o sublocación de...