En los primeros siete meses del año el déficit primario acumulado fue de 1,27% del PBI. El compromiso con el organismo es alcanzar un techo de 1,9% hasta diciembre
El déficit primario se duplicó en julio por la caída de los ingresos que todavía arrastra el sector público por la sequía y por un aumento en el ritmo del gasto público en el mes...
Ocurrió luego de que fracasara el intento de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza por derogar la normativa vigente. Con la reforma aprobada, se vuelve a los dos años de duración de los contratos y se fijó la actualización de los precios cada cuatro meses.
Luego de fracasar en el intento de derogar la normativa vigente, Juntos por...
También se harán anuncios para "mejorar la competitividad" de las pymes.
El Gobierno anunciará medidas destinadas a recomponer el poder adquisitivo, que incluirán aumentos en el monto de los planes sociales y bonos a jubilados y pensionados, anticipó el ministro de Economía, Sergio Massa.
En medio de los preocupantes saqueos en el conurbano, que ya dejaron más de 90 detenidos, dijo que...
Con la oficialización de la movilidad jubilatoria, se conocieron también los topes de Ganancias sobre las jubilaciones y de las asignaciones familiares
La ANSeS publicó la suba de jubilaciones que se cobrará a fines de agosto y por el trimestre septiembre - noviembre, la que se regirá por un 23,29% de índice de movilidad, y también actualizó por ese porcentaje...
El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) fue del 7% en julio de 2023. Se desaceleró con respecto al mes previo pero volvió a ubicarse por encima de la inflación.
El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 7% en julio de 2023 respecto del mes anterior,...
Disminuyó un 16,1% frente al período previo acelerando la tendencia que se había manifestado en julio.
El consumo masivo cayó un 16,1% en la primera semana de agosto respecto al período previo, acelerando la tendencia regresiva de julio cuando había sido del 15,8%, según estudios privados.
El acumulado del año muestra una contracción del -6,1% con similar tendencia en el Interior...
La preocupación de los industriales pasa por el acceso al mercado de cambios para traer insumos desde el exterior. Afirman que las dificultades aumentaron desde junio.
Empresas de diversos rubros esperan que se concrete el desembolso de unos u$s7.500 millones por parte del Fondo Monetario Internacional y que eso ayude a descomprimir al sector externo. Puntualmente, la preocupación de los...
Desde CAME revelaron que el ticket de ventas tuvo un promedio de $12.032 y la mitad de los comercios encuestados manifestó ofrecer alguna promoción para la fecha.
Las ventas minoristas pymes por el Día de la Niñez cayeron 0,2% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios reales, de acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la...
El salto cambiario del lunes post PASO gatilló una ola de notas de débito para actualizar facturas emitidas al nuevo tipo de cambio oficial, de $350. Pymes piden al Ministerio de Economía que interceda en la negociación con los grandes proveedores de insumos industriales.
La devaluación del 22% en un día del tipo de cambio oficial efectuada el lunes pasado después de...
La norma comprende los adelantos cuyo derecho a cómputo se hubiera generado durante 2022 y los generados entre el 2018 y el 31 de diciembre de 2021
El Ministerio de Economía estableció en $ 3.500 millones el límite máximo anual para afrontar las erogaciones que demanden las solicitudes interpuestas para los saldos acumulados del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que tengan como...