(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 233
El Economista Jefe del organismo dijo que el comercio mundial resistió de buena manera al impacto de la guerra. La Organización Mundial del Comercio (OMC) afirmó este jueves que el comercio mundial creció más de lo previsto durante 2022, a pesar de la agitación causada por la guerra entre Rusia y Ucrania. Los países más afectados lograron cambiar de proveedores...
El índice de la Universidad Torcuato Di Tella registró una baja generalizada, tanto en lo que respecta a la situación personal como macroeconómica, como en las tres grandes divisiones del país. Las posibles causas. “En febrero, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) a nivel nacional bajó 6,07% con respecto al mes anterior. Todos los subíndices del ICC mostraron variaciones...
Las compras de electricidad a Brasil se cuadruplicaron y también fue necesario adquirir más gasoil, lo que fue determinante en el rojo comercial del mes pasado. La sequía y las temperaturas récord tuvieron en enero una consecuencia adicional al menor ingreso de dólares del campo: a contramano del torniquete oficial a las compras al exterior, la ola de calor forzó...
El Cdor. Andrés Nicastro, socio, y la Mgter. Noelia Roggerone Saso, supervisora, de Impuestos Lisicki Litvin & Asociados - Oficina Mendoza, te cuentan en qué consiste el nuevo proyecto “Mono-Tech”, que establece un régimen simplificado y cambiario para pequeños contribuyentes tecnológicos con dictamen favorable y a la espera de ser tratado en la Cámara de Diputados; el Programa de...
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) confirmó hoy un crecimiento económico de 3,7% en la región durante el año pasado, con una expansión del 4,9% en la Argentina. Los datos fueron ratificados al publicarse el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2022 realizado por el organismo, y que recopila datos estadísticos descriptivos de los...
Es la primera modificación presupuestaria del año. La mayoría de los recursos adicionales irán a provincias y municipios. El Gobierno amplió el Presupuesto Nacional de este año en $52.327 millones, que en su mayor parte se destinarán a transferencias a provincias y municipios. Se trata de la primera modificación presupuestaria del año, que se formalizó por medio de la Decisión...
La AFIP pone a disposición de los contribuyentes un nuevo Manual F. 1357 - Versión 6.0., el cual recepta las novedades incorporadas por la Ley de Presupuesto 2023, el Decreto 18/2023 y la Resolución General (5314) AFIP. Se deberá utilizar para generar las declaraciones juradas del tipo anual para el año fiscal 2022 y siguientes, finales e informativas para el...
Las exportaciones bajaron 11,7% anual a u$s4.900 millones en el primer mes del año, mientras que las importaciones subieron un 2,5% anual a u$s5.384 millones, informó el INDEC. El Intercambio Comercial Argentino (ICA) registró en enero un saldo negativo de u$s484 millones, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), dato mucho peor a lo esperado por...
El Consejo, apoyando la capacitación de sus matriculados en el cursado de posgrados y la jerarquización profesional, brinda un préstamo con tasa reducida y de fácil acceso. Principales características y requisitos: *Monto: hasta $ 5.625.000 *Tasa: (BADLAR + 1%) reducida al 50% *Cuotas: hasta 36 cuotas consecutivas y mensuales. *1 Garante matriculado Más información: 0342 – 4593450 Int. 0112 - sector administración  
Establecen, desde el 01/03/23 y hasta el 31/12/2023 inclusive, un régimen de reintegros a consumidores finales del 10%, con un tope de $ 2.000 por mes, de las compras en los comercios inscriptos en el “Registro de Carnicerías”, que se abonen con tarjetas de débito, prepagas o similares asociadas a cuentas en entidades financieras y en "PSP" (Comprende las...