(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 264
Un informe de la consultora Randstad indica que el 81% de los empleados del país considera de "gran importancia" contar con flexibilidad horaria, un fenómeno que se profundizó tras la pandemia. El 81% de los trabajadores argentinos considera de gran importancia contar con flexibilidad en términos de horario de trabajo, en tanto que el 43% aseguró que tiene opción de...
Son 30 los meses consecutivos de crecimiento del empleo, el período más prolongado de los últimos 14 años. En el primer mes del año alcanzaron los 13,047 millones. La cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 13,047 millones en enero (+20,2 mil trabajos respecto del mes previo) y se acumularon 30 meses consecutivos de crecimiento del...
Requisitos y procedimientos a cumplimentar por las empresas refinadoras a fin de acceder a los beneficios del Régimen de Incentivos al Abastecimiento Interno de Combustibles - RIAIC Establecen que a los efectos de acceder al RIAIC, las empresas refinadoras y/o refinadoras integradas que sean sujetos pasivos de los Impuestos sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono deberán solicitar...
El BCRA volvió a acelerar levemente el ritmo de devaluación en marzo, a raíz de la inflación de los primeros meses del año. Busca evitar alejarse de lo acordado con el FMI. El Banco Central volvió a acelerar levemente el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial en marzo, ante la fuerte aceleración que evidenció la inflación en los...
El economista jefe para la región, William Maloney, dijo que se necesitan pautas macroeconómicas para aumentar la inversión en el país, que este año crecerá menos que la mayoría de sus vecinos. El Banco Mundial afirmó que la Argentina no crecerá este año y consideró que el país necesita lograr estabilidad macroeconómica para atraer inversiones que permitan un crecimiento económico que...
La medida se aplicaría por decreto y el oficialismo discute bajo qué régimen funcionará el mercado. Preocupación en el ámbito de los inquilinos En pleno desconcierto macroeconómico, y golpeado por variables como el vaivén del dólar y la inflación desatada, el Gobierno decidió ponerle fin a la ley de alquileres vigente. La medida, que se hará efectiva mediante una suspensión del marco que...
Estancamiento del nivel general, retroceso industrial respecto de diciembre. Proyecciones de la sequía en la primera mitad de 2023. El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de la provincia de Santa Fe marcó una suba prácticamente nula del 0,01%, "lo que indica que la actividad económica provincial se encuentra en el mismo nivel que el correspondiente a enero de 2022....
Los afectados deben presentar declaraciones juradas de daños para adherir a los beneficios de la emergencia agropecuaria. La fecha límite de inscripción es el 14 de abril   La sequía, la gran preocupación de los productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe. Más de 10 mil productores de la provincia de Santa Fe presentaron hasta el momento sus declaraciones juradas de...
La AFIP aclaró puntos de la nueva percepción de IVA de 1% a 8% que se aplica a las ventas por plataformas de ecommerce, como Mercado Libre o Despegar La AFIP aclaró que, para que no se aplique la percepción de IVA para ventas en plataformas de ecommerce al vendedor de la vajilla de la abuela, este no puede superar 4...
Así lo indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, en donde se plasma la peor temporada productiva desde 1999/2000. Se espera fuerte impacto en los derivados de soja. La soja es la principal oleaginosa sembrada en Argentina, concentrando una participación en torno al 90% del área total de los principales cultivos de esta variedad (soja, girasol, colza,...