Prórroga de la reducción de las alícuotas del impuesto al cheque para empleadores de establecimientos de la salud.
Para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 01/09/2022 y el 28/02/2023, ambas fechas inclusive, las alícuotas serán del 3,38‰ y del 6,76‰, para los créditos y débitos en cuenta corriente y para las restantes operaciones, respectivamente, cuando se trate de...
La cantidad de nuevas solicitudes de desempleo en Estados Unidos cayó la semana pasada a su mínimo en tres meses. Esto muestra el nivel de recuperación del mercado laboral y alimenta las expectativas de que la Reserva Federal insista con su política monetaria contractiva y de suba de tasas de interés para frenar la inflación.
La cantidad de nuevas solicitudes...
La estabilización del mercado cambiario -aunque precaria y sin ninguna seguridad de que pueda tener una continuidad más allá del cortísimo plazo- tiene altísimos costos para los consumidores.
Clientes que se habían acostumbrado a comprar electrodomésticos en el "Ahora 12" o directamente a refinanciar la tarjeta de crédito para llegar a fin de mes sufren un duro golpe, tras las sucesivas alzas de las tasas...
Entre 2017 y 2022, la evolución de las organizaciones representó un crecimiento total del 20,4% de nuevos cuits jurídicos registrados.
Cada vez son más las organizaciones que se están bancarizando en Argentina. En ese sentido, el último informe de Interbanking, la plataforma digital de servicios financieros que conecta a las empresas con los principales bancos del país, reveló que, en los últimos cinco años, el...
El Gobierno designó al economista Mariano de Miguel como presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), en reemplazo de José de Mendiguren. El nombramiento se formalizó por medio del decreto 584/2022 publicado en el Boletín Oficial.
De Miguel es economista recibido en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y posee estudios de posgrado en Relaciones Internacionales y Políticas de Desarrollo para...
Prorrogan la eximición de pago de contribuciones patronales al SIPA del personal de salud.
Prorrogan hasta el 28/02/2023, inclusive, la vigencia de las disposiciones del Decreto N° 34/2021, estableciéndose la exención, a partir del 01/09/2022, en el 75% del pago de las contribuciones patronales del artículo 19 de la Ley N° 27.541 que se destinen al SIPA.
Decreto (PE) Nº 577/2022 (BO 06/09/2022) -...
El informe del Indec se basa en complejos productivos y no contempla las ventas de exportaciones de servicios.
Las ventas al exterior de subproductos oleaginosos de soja, con 35,5% del total provincial santafesino, figuran al tope pero disminuyeron 7,1% respecto a la primera mitad de 2021
Con 22,7% del total nacional y 10.057 millones de dólares embarcados, la provincia de Santa...
En dos días del "dólar soja", entraron más de u$s700 millones, en línea con el plan Massa. El alivio contrasta con las advertencias sobre el mediano plazo
Con el debut del nuevo "dólar soja", Sergio Massa entendió una lección fundamental de la política: si es necesario tomar medidas impopulares, más vale que den buen resultado.
Es lo que no había ocurrido con el...
Consultoras y empresas creen que la mejora en el escenario financiero ayuda a enfriar la dinámica de los precios. Qué dicen las primeras mediciones
La semana que viene, cuando el INDEC divulgue la inflación de agosto, el Gobierno espera confirmar que la suba de los precios -sobre todo de los alimentos- empezó a desacelerarse con el cambio de mes
Los primeros datos...
Los cambios en las formas de vender, la pandemia y el avance de la tecnología impactaron en los modos de compra. ¿Qué es lo que más le preocupa a los consumidores argentinos en medio de una economía volátil, con inflación y precios inestables?
La economía argentina es una montaña rusa y los consumidores viven el día a día como un...