Luego de una inflación cercana al 8% durante julio, las remarcaciones prosiguieron durante el inicio de este mes. Cuáles son las claves.
La primera semana de agosto arrancó con una suba promedio del 2,1%, lo que da cuenta de un dinámica inflacionaria que -lejos de enfriarse- parece confirmarse al menos en el rubro de los alimentos.
Así lo demuestra el último informe de la...
Hasta el 30 de septiembre el Ejecutivo tiene tiempo para enviar a la Legislatura el proyecto de presupuesto.
La Comisión de Análisis Tributario vuelve a reunirse este lunes. La integran funcionarios del Ministerio de Economía y legisladores de diferentes bancadas. Además, entidades de los principales sectores económicos de la provincia. En este caso, fueron convocadas las que representan a la...
ECONOMÍA – La inflación de 2022 superará el 90% según las consultoras relevadas por el Banco Central
El Relevamiento de Expectativas de Mercado realizado por la autoridad monetaria aumentó en 14,2% la estimación anterior.
Los analistas de mercado proyectan que la inflación de 2022 se ubicará en el 90,2%, es decir 14,2% por encima de la estimación previa, de acuerdo con el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado este viernes por el Banco Central de la...
La demanda laboral y la producción de maquinaria agrícola impulsaron el Icasfe, el índice que mide la actividad provincial
En punta. La industria de la maquinaria creció 31,9% en un año.
La actividad económica de Santa Fe creció 2,8% en términos interanuales en mayo de este año, y once de los catorce sectores productivos manifestaron subas, entre las que se destacan la demanda laboral y...
La Administración Federal de Ingresos Públicos retomó los procedimientos habituales para deudores incluidos en las categorías de riesgo grande y mediano, luego de diecinueve meses de estar suspendidas con motivo de la pandemia.
Tras la feria judicial de invierno, la Administración Federal de Ingresos Públicos retomó las ejecuciones fiscales para deudores incluidos en las categorías de riesgo grande y mediano.
Fuentes...
AFIP extiende hasta el 30 de septiembre los plazos para cancelar las obligaciones de los impuestos a las Ganancias y, de corresponder, Bienes Personales
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extiende hasta el 30 de septiembre los plazos para que los contribuyentes puedan cancelar las obligaciones de los impuestos a las Ganancias y, de corresponder, Bienes Personales en hasta tres cuotas y...
Naturaleza jurídica y gravabilidad de las criptomonedas en el gravamen.
Las criptomonedas conforman un activo alcanzado por la ley de Impuesto sobre los Bienes Personales de conformidad con lo prescripto en el artículo 19, inciso j) "Títulos valores" y su valuación del artículo 22, inciso h) de la ley del gravamen.
Dictamen (DI ALIR) Nº 2/2022 (Biblioteca AFIP)
Fuente: Lisicki Litvin
El BCRA no logra recuperar la posición compradora desde el mes pasado y la situación se vuelve muy preocupante para este mes. ¿Qué pasa con los dólares?
Este jueves, el BCRA vendió otros u$s150 millones al mercado de cambios y ya acumula pérdidas por casi u$s600 millones en lo que va de agosto por esa vía. Así, se confirman las expectativas preocupantes que...
El plan busca u$s 7000 millones pero en el equipo de Massa ya vaticinan que habrá un waiver por reservas. Sólo en julio se fueron u$s 2000 millones por pagos de energía.
Las primeras medidas que anunció Sergio Massa apuntan al cumplimiento de las metas del programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con ajuste para cumplir el déficit fiscal previsto y el...
Sin duda el panorama monetario que recibirá el nuevo equipo económico no es para nada envidiable. Batakis le dejó lindos números a Massa en julio. Es uno de los grandes desafíos por delante.
El BCRA debía informar los últimos datos monetarios de julio, sin embargo, curiosamente aún resta conocer lo que ocurrió el día 29. A pesar de ello, reconstruyendo las...