(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 302
El tipo de cambio mayorista subió 24 centavos a $129,40. A este ritmo, en julio aumentará un 5,42%. Las limitaciones para operar con contado con liquidación siguieron y fueron estrictas. Es el único mecanismo que queda para impedir una suba aún más pronunciada del dólar. La prueba irrefutable se puede ver en el volumen del GD30C (Cable), el bono que se...
Con el objetivo de mejorar la información disponible en las bases de datos y optimizar los procesos de fiscalización, la Administración Federal de Ingresos Públicos(AFIP) y el Ministerio de Agricultura establecieron que los productores deberán informar dos veces al año el volumen de la producción de granos obtenida durante cada campaña. Las modificaciones establecen asimismo que los productores reporten anualmente sus...
Además, el costo de la canasta básica alimentaria (CBA) también subió 4,6% en junio, por lo que una familia necesitó percibir ingresos por $46.525,30 para no caer en la indigencia, informó el INDEC. El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, subió un 4,55% en junio, por debajo de la inflación general, por ende, una familia "tipo" (dos adultos y dos niños)...
Además, Uruguay busca mayor independencia para negociar por fuera del Mercosur mientras Santiago Cafiero busca reforzar la unidad y clarificar las reglas. Los países del Mercosur acordaron una reducción del 10% en el Arancel Externo Común (AEC), que de esta forma quedará en línea con el nivel que había establecido Brasil en forma unilateral el mayo de este año. El anuncio fue formulado...
En junio subió 5,1% el IPC de Santa Fe. Acumuló un alza de 35,6% en el semestre y 64% en la comparación interanual. La salud, al tope   La inflación de Santa Fe fue de 5,1% en junio, dos décimas porcentuales inferior a la que se registró a nivel nacional en el mismo período. Los gastos de salud lideraron las subas, con el 7,3%,...
El Gobierno confirmó que trabaja en medidas de tipo de cambio diferenciado para turistas, con el objetivo de que los dólares ingresen al mercado formal. El Gobierno confirmó esta mañana que trabaja en medidas de tipo de cambio diferenciado para turistas, con el objetivo de que los dólares ingresen al mercado formal. Fue el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien reveló en una conferencia...
El mes anterior la suba había sido del 0,5%. En comparación con el mayo del año pasado, la economía registró una mejora de 7,4%, según informó el Indec La industria podría ser afectada en los próximos meses por la aceleración inflacionaria y por las restricciones a las importaciones. La actividad económica desaceleró en mayo y tuvo un avance de 0,3% en comparación...
Creación del régimen de protección integral del niño/a y adolescente con cáncer. Aprobación de licencias especiales pagas por ANSES. Crean el régimen de protección integral del niño/a y adolescente con cáncer. Uno de los progenitores, representante legal o encargado, que esté en relación de dependencia en empleo público o privado, gozará del derecho de licencias especiales sin goce de haberes...
Las exportaciones de granos sin procesar crecieron 18%, pero las de aceite y subproductos bajaron más del 25% interanual. Es una mala noticia para la economía local: en el primer semestre del año las empresas agroexportadoras que operan en Argentina profundizaron la primarización de los envíos del sector, en detrimento de los productos con mayor valor agregado, como los subproductos (harina...
Parálisis de la actividad económica, mayor emisión monetaria, crisis por falta de dólares y crisis política de la coalición gobernante son algunas de las razones que generan bajas expectativas para los meses que vienen. La inflación en el sexto mes del año se ubicó en el 5,3% de aumento mensual, con lo que ya acumula en lo que va del 2022...