La Ley 27.639 dispuso la creación de un programa de alivio fiscal que facilita la permanencia de quienes fueron excluidos del régimen por diversos motivos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a cargo de Mercedes Marcó del Pont, habilitó durante septiembre dos trámites para los monotributistas: la permanencia en el Monotributo si fueron excluidos o el pasaje al Régimen...
El Ipec dio a conocer el indicador sintético de actividad de junio, que superó a 2019. La mayoría de las series mostraron mejoras.
Actividad. El consumo de gasoil subió en junio, según el Ipec.
La actividad económica de la provincia creció 11,5% en el primer semestre del año, en comparación con el mismo período de 2020. Así lo informó ayer el Instituto...
La inflación de agosto tuvo la menor alza en siete meses y ratifica el argumento de las 'palomas' de la Reserva Federal, que dicen que se trata de un fenómeno transitorio.
A contramano de los pronósticos, la inflación de agosto subió menos de lo esperado: 0,3% respecto a julio. Pero aunque se trata de la menor alza en siete meses, el índice...
Un estudio realizado por Randstad reveló que el 47% de las empresas terminarán con ajustes hasta el 45%, mientras que la otra mitad (53%) estima que realizará ajustes de hasta 30% en las remuneraciones de su personal.
Sólo el 47% de las empresas pagarán hasta el 45% de incremento.
Directivos y referentes de Recursos Humanos de 204 empresas de todo el país, coincidieron...
Si bien se mantiene la mejora del resultado fiscal en términos reales, desde abril queda en evidencia una atenuación en la evolución real de los ingresos y un incremento del gasto, en consonancia con el cambio de tendencia señalada por varios economistas.
El déficit financiero del Sector Público Nacional fue en agosto de $261.290 millones, con una suba nominal del...
Los empleadores del sector privado que participen de dichos programas podrán acceder a una reducción de las contribuciones patronales
Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social reglamentaron las condiciones para acceder a los beneficios del Programa Te Sumo y de todas las contrataciones de personas que estén dentro de los programas Educativos, de Formación Profesional,...
Reducción de contribuciones patronales por contratación de trabajadores de programas de formación o intermediación laboral.
Aclaran cuáles son las modalidades de contratación laboral que se encuentran alcanzadas por el beneficio de reducción de las contribuciones patronales vigentes con destino a los subsistemas de la seguridad social -art. 2º Dto. Nº 493/21, a saber: por plazo indeterminado (art. 90 Ley Nº...
Las entidades aguardan una señal del BCRA, pero destacan que la mayor parte de la atención en la pandemia se volcó a la vía digital; las quejas de La Bancaria
Los bancos esperan una señal del Banco Central de la República Argentina para ver si cambia la atención al público
Los bancos se preparan para volver a atender al público sin...
Según pudo saber Ámbito, el Gobierno anunciará una compensación para el haber mínimo y se analiza la situación de las asignaciones. También adelantará la discusión del salario mínimo. Se analiza una nueva ayuda similar al IFE. El Presupuesto 2022 será con mayor obra pública.
Son horas de definiciones y reacomodamientos en el Gobierno tras el cimbronazo sufrido en las PASO...
El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) aseguró que si bien la deuda mundial aumentó a un nuevo récord en el segundo trimestre, la relación deuda/PIB disminuyó por primera vez desde el inicio de la pandemia.
Deuda global se acerca rápidamente a récord de 300 billones de dólares.
La deuda mundial aumentó a un nuevo récord de casi 300 billones de dólares en el...