(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 447
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso una serie de cambios en los sistemas de facturación de empresas y comercios que deberán aplicarse desde abril. Implementar el código QR, reemplazar controladores fiscales obsoletos y emitir, en el caso de algunos monotributistas, otra categoría de facturas, son algunas de esas modificaciones que exige el ente tributario. La Resolución General 4892...
A lo largo del tiempo, una de las formas de medir si el billete verde está adelantado o atrasado es mediante la comparación con otras variables. Una de las discusiones más frecuentes que se hacen tanto expertos como operadores y ahorristas es si el dólar está atrasado o adelantado. Y, como suele suceder siempre que se plantea este tema, las respuestas...
Era 28,8% en 2019. Con Brasil, Argentina es uno de los países con mayor cantidad de impuestos de la región. La sensación de que en la Argentina se pagan cada vez másimpuestos" class="slug" href="impuestos" target="_blank" title="impuestos"> impuestos tiene su sustento en las estadísticas. El año pasado, la presión impositiva (el porcentaje de la recaudación sobre el PBI), llegó prácticamente al...
Crean el RÉGIMEN DE FOMENTO DE INVERSIÓN PARA LAS EXPORTACIONES, con el objeto, entre otros de incrementar las exportaciones de las mercaderías comprendidas en las actividades de inversión destinadas a la puesta en marcha de nuevos proyectos productivos en actividades foresto-industriales, mineras, hidrocarburíferas, de industrias manufactureras y agroindustriales, así como a la ampliación de unidades de negocio ya existentes,...
Según un análisis del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano "sin un plan antiinflacionario, el alza de precios podría volver a superar el 50% anual", como ocurrió en 2019. El Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano ratificó en su último informe que, tras una inflación del primer trimestre superior al 10%, se esfumó la posibilidad...
En un comunicado, la AFIP dijo que "entre los beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento figura la posibilidad de exclusión de los regímenes de retención y percepción del Impuesto al Valor Agregado". La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que las empresas de la Economía del Conocimiento podrán solicitar un certificado de exclusión de retención y/o percepción...
Así lo expresó la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, en una conferencia en la que reiteró que el diálogo con el gobierno es muy constructivo pero no indicó si habrá acuerdo antes de las elecciones de octubre El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que se analizará el pedido de la Argentina de reducir el costo de los créditos del...
El monto total de los créditos a otorgar por las distintas líneas que bonificará la provincia será de $26.500 millones. El gobernador Omar Perotti rubricó un convenio con el Banco Nación para habilitar líneas de crédito por $ 26.500 millones, destinados al sector industrial, agrícola, ganadero, frutihortícola y arrocero, entre otros. “Este convenio permitirá que nuestras empresas puedan dar saltos...
Ya van siete meses consecutivos que los ingresos tributarios superan la inflación. Ingresaron al fisco $763.858 millones el mes pasado, motorizados por los impuestos relacionados con el comercio exterior. Los datos de recaudación de marzo entusiasman al Gobierno: el Ministerio de Economía reportó ingresos por $763.858 millones. Si se los compara con los de marzo de 2020, estos representan un...
Ante cuestionamientos de entidades del agro, la producción y el comercio, el oficialismo decidió modificar el proyecto original y rehacer las escalas Tras las quejas de diversos sectores del comercio y la producción, el Gobierno decidió modificar el proyecto sobre Impuesto a las Ganancias de las empresas y con ese cambio casi el 90 por ciento de las firmas pagará 25% por...