El turismo generaba el 10,4% del PBI mundial, mientras que en 2020 sólo representó el 5,5% de la economía global. Se destruyeron millones de empleos
El impacto devastador que la crisis sanitaria tuvo en el sector de viajes y turismo se traduce en una pérdida de casi u$s4,5 billones, casi la mitad respecto al aporte de u$s9,2 billones a la economía mundial en...
Argentina busca retrasar hasta el año próximo la reestructuración de su deuda con el Fondo Monetario Internacional.
Argentina busca retrasar hasta el año próximo la reestructuración de su deuda con el Fondo Monetario Internacional. La visita a Washington del ministro de Economía, Martín Guzmán, dio para poco más que unas discusiones teóricas y un acuerdo sobre la necesidad de llegar a un acuerdo,...
De esta manera, la actividad económica se ubicó apenas 1,3% por debajo de los niveles pre pandemia. En términos anuales cayó 2%, al igual que el mes previo.
La actividad económica comenzó 2021 con una mejora del 1,9% respecto de diciembre del año pasado, según datos publicados este martes por el INDEC. De esta manera, acumuló su noveno repunte mensual...
Extensión de las mejores condiciones especiales para la adhesión al Plan de Pago Permanente al 30/06/2021.
Extienden hasta el 30/06/2021, la vigencia de las mejores condiciones de adhesión en cantidad de planes, cuotas y tasa de interés de financiación sin considerar la calificación en el perfil de riesgo SIPER, prevista en el Anexo II del Plan de Pago Permanente -...
El BCRA reforzó la obligatoriedad del Censo Económico trabando la operatoria bancaria para todas las empresas que no lo cumplan antes del 1 de abril
Cuando quedan tres días para que se bloqueen todas las operaciones, los bancos están recordando a las empresas que deben cumplir con el Censo Económico Nacional hasta el 1 de abril próximo.
Los bancos están enviando mensajes como el que sigue:
"El...
La AFIP extendió hasta fines de junio la vigencia de los beneficios de tasa de interés, cantidad de cuotas y calificación de riesgo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta fines de junio la vigencia de los beneficios de tasa de interés, cantidad de cuotas y calificación de riesgo para los planes permanentes de pago.
La Resolución General 4950,...
El Banco Central confirmó que habrá un régimen de transición por los próximos dos meses para que quienes no puedan afrontar los pagos no queden en condición de morosos. Se suma a los pagos de alquileres.
El Central (BCRA) anunció que la postergación del pago de las cuotas de los créditos bancarios, que rige desde marzo de 2020,
terminará este mes...
El proyecto debe pasar por el Senado pero, por el retroactivo, habrá una devolución con efecto positivo sobre la demanda cuando se paguen los salarios de abril. Alertan que si la producción no aumenta la oferta, podría empujar precios al alza
La Cámara de Diputados aprobó la reforma del impuesto a las Ganancias. El objetivo del Gobierno es tratarla desde...
Las ventas al exterior se expandieron 9,1% a u$s4.775 millones, mientras que las importaciones se incrementaron 16,4% a u$s3.713 millones, según el INDEC.
Las ventas al exterior treparon un 9,1% interanual, lo que representa la segunda suba consecutiva.
El balanza comercial de febrero cerró con un superávit de u$s1.062 millones como resultado de exportaciones por u$s4.775 millones e importaciones por u$s3.713 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (indec).
Las ventas al exterior...