Con el IFE 4 cancelado, el Ministerio de Desarrollo asegura que busca sumar 300.000 beneficiarios a este plan de inserción laboral
Trabajadores de la construcción en Buenos Aires, Argentina.
Los límites presupuestarios del Gobierno primaron por sobre las necesidades sociales que dejaron la pandemia de coronavirus covid-19 y las medidas de distanciamiento social implementadas para intentar paliarla. La semana pasada el...
La actividad industrial creció 2,6% interanual en el noveno mes del año. Con relación a agosto, tuvo un incremento del 5,6% en la medición desestacionalizada. La producción permanece todavía 2% por debajo de los niveles de la pre-pandemia.
La actividad industrial creció 2,6% en septiembre y alcanzó así su primer resultado positivo en lo que va del año, marcado por la pandemia del...
Nueva prórroga de la prohibición de despidos sin justa causa y por falta o disminución de trabajo y fuerza mayor
Prórroga de la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y suspensiones, por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor por el plazo de 60 días, contados a partir del vencimiento del plazo establecido por el...
Según CAME, la brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa familiar se ubicó en 4,49 veces en octubre, 10,4% por debajo de septiembre. La participación del productor en el precio final subió a 28,3%
CAME analizó los precios de la manzana: el consumidor pagó 12,6 veces más de lo que percibió...
Así lo reveló un trabajo de la Fundación Observatorio Pyme (FOP), a partir de datos de seis relevamientos que hizo desde el comienzo de la cuarentena.
Las consecuencias del coronavirus impactaron duramente en la economía. En ese contexto, tan solo un 30% de las micro, pequeñas y medianas empresas tienen en la actualidad trabajando a la totalidad de su personal, como consecuencia de...
Todos los comercios del país están obligados a hacer un recambio tecnológico de los sistemas de facturación. Cuáles son los nuevos requerimientos.
El próximo año, por la disposición 4191-E/18 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), todos los comercios del país están obligados a hacer un recambio tecnológico de los sistemas de facturación.
"En el mundo de controladores fiscales tenés las...
Los datos se desprenden del informe mensual del Instituto Provincial de Estadística y Censos correspondiente al mes de agosto del 2020.
De acuerdo al informe mensual del IPEC, el Indicador Sintético de Actividad Económica de Santa Fe (ISAE) registró en agosto del 2020 una caída interanual de 1,9%, respecto al mismo mes del año anterior.
En tanto, en la medición mensual, hubo una suba de 0,5%...
Una encuesta realizada por la Unión Industrial Argentina muestra pesimismo en las proyecciones que hacen los hombres de negocios
Según un sondeo difundido este viernes por la UIA, el 61% de las empresas consultadas espera que la situación del país esté peor el año próximo, pero en lo que respecta a su coyuntura económica particular, solo un 31% mantiene la perspectiva pesimista.
De acuerdo con...
La prohibición de despidos regiría hasta enero. Este martes se publicarían los decretos correspondientes.
El Gobierno nacional anunció que volverá a extender la prohibición de despidos, que rige en el contexto de pandemia, hasta enero de 2021 y que prorrogará la doble indemnización.
Así lo confirmaron funcionarios del Gobierno a la CGT. Entre el lunes o martes se publicarían los decretos correspondientes.
Según anticipó Ámbito, la imposibilidad de...
Así se conoció al impuesto vinculado al Fondo Nacional de Incentivo Docente que rigió desde 1998 y duró sólo un año ¿De qué se trata?
El Presupuesto 2021 restablece la vigencia del Fondo Nacional de Incentivo Docente, por el término de un año a partir del 1 de enero de 2021.
César Litvin, CEO de Lisicki, Litvin & Asociados, adelantó que "en el proyecto de...