Un decreto del Gobierno dio un alargue al perdón impositivo para Pymes y monotributistas, pero siempre para deudas incurridas hasta el 30 de noviembre
El Gobierno prorrogó por dos meses el plazo para que Pymes, monotributistas, autónomos y entidades civiles sin fines de lucro como cooperativas, consorcios de propietarios, obras sociales, universidades públicas y clubes de barrio adhieran a la...
Tendrán una tasa de interés anual fija del 24%. También habrá nuevas medidas para acompañar a cooperativas.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, anunció nuevas medidas para acompañar a cooperativas y MiPymes entre las medidas para combatir los efectos de la pandemia de coronavirus Covid-19. El ministro de Economía, Walter Agosto, presentó distintas líneas de financiamiento con una tasa...
El costo fiscal de las medidas será mayor al de Brasil y México con relación al Producto Bruto.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán, la semana pasada.
Las medidas tomadas por el Gobierno para contener la pandemia del coronavirus tendrán un costo fiscal del 1%, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo multilateral...
Los profesionales están preocupados ante el quiebre de la cadena de pagos y los vencimientos de alquileres, servicios y cargas sociales.
Los profesionales están preocupados ante el quiebre de la cadena de pagos y los vencimientos de alquileres, servicios y cargas sociales, fruto de la emergencia sanitaria que dispuso el Gobierno nacional para frenar el coronavirus. Por eso, reclaman medidas...
La entidad comandada por Miguel Pesce lo dispuso a través de una comunicación publicada este jueves. Se esperan más medidas para paliar la crisis.
El Directorio del Banco Central de la República Argentina, a través de la comunicación A6945, estableció que las entidades financieras no podrán cobrar cargos ni comisiones por las operaciones (depósitos, extracciones, consultas, etc.) efectuadas mediante...
Incorporación de actividades y servicios a aquellos declarados esenciales durante la emergencia. Aclaran que el inc. 12 del art. 6° del Dto. N° 297/20 cuando se refiere a las Industrias de alimentación se entenderá a las que integran la cadena de valor e insumos de los sectores productivos de alimentación y bebidas, higiene personal y limpieza, equipamiento médico, medicamentos,...
La representación patronal le reclamó al presidente del Banco Central una serie de medidas para evitar “un colapso” de las empresas.
La Cámara Argentina de Comercio (CAC) difundió una carta que le envió al presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, para reclamar créditos a tasa cero para pagar salarios, debido al cierre total de la actividad por la cuarentena...
El Ingreso Familiar de Emergencia contempla el pago de $10.000 dispuesto para monotributistas, empleados no registrados y empleadas domesticas
La Adminsitración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer el cronograma para que los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) puedan comenzar a pre-inscribirse de acuerdo con sus números de DNI a partir del próximo viernes 27 de...
La decisión fue analizada en la reunión del gabinete económico. En principio, abarcaría hoteles, restaurantes y empresas turísticas.
El Gobierno prevé anunciar en los próximos días “una reducción transitoria del pago de aportes patronales para los sectores afectados” por el avance del coronavirus. En principio, abarcaría hoteles, restaurantes y empresas turísticas, aunque no se descarta incorporar a otros sectores.
Esta decisión fue analizada en la reunión del...
Ante la falta de actualización del tope de ingresos anuales, más empleados deberán presentar sus declaraciones juradas Informativas
La Resolución General 4003 de AFIP establece que deberán presentar sus declaraciones juradas informativas en el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales los empleados y/o jubilados que superen el $1.500.000 de ganancias brutas obtenidas anualmente.
Este tope se actualizó el año pasado un 50%...