Las petroleras aseguran que el atraso es del 20%. Las subas serán graduales y escalonadas. Desde las estaciones de servicio advirtieron que podría haber incrementos este mismo fin de semana.
El congelamiento de precios para los combustibles tiene fecha de vencimiento: dejará de estar vigente a partir del 14 de noviembre. ¿Qué pasará a partir de entonces? Las petroleras estiman...
El interés quedó en el rango de 1,5% y 1,75%. Las anteriores subas habían sido en septiembre y julio.
La Reserva Federal de Estados Unidos recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos a rango de 1,5% y 1,75%.
La Reserva Federal de Estados Unidos bajó nuevamente las tasas de interés el miércoles, por tercera vez consecutiva, en un esfuerzo...
Es lo que estiman las consultoras privadas. El índice había marcado 5,9% en septiembre. El dólar quieto ayudó a anclar los precios en las últimas semanas.
Después del 5,9% de septiembre, la inflación habría bajado un par de grados en octubre. Si bien el registro oficial del INDEC se conocerá el 14 de noviembre, las estimaciones de las consultoras privadas ubican al índice...
La Bolsa de Comercio de la capital provincial difundió el Indice Compuesto de Actividad Económica de la Provincia de Santa Fe (Icasfe) correspondiente a agosto. Arrojó una caída del 1,7 por ciento.
La Bolsa de Comercio de la capital provincial difundió el Indice Compuesto de Actividad Económica de la Provincia de Santa Fe (Icasfe) correspondiente a agosto. Arrojó una caída...
La norma llegó tras las elecciones. Los analistas advierten podría sumarle presión a los dólares alternativos y a la inflación.
El Banco Central tomó dos medidas para empezar a propiciar la baja de las tasas de interés y a la vez volcar más liquidez al mercado. Por un lado buscó facilitarle a la administración pública el pago de sueldos y...
Los administradores de servicios de procesamiento de pagos deberán cumplir con un régimen respecto de las comisiones cobradas por el servicio
través de la resolución General 4614, la AFIP establece que los administradores de servicios de procesamiento de pagos a través de plataformas de gestión electrónica o digital (agrupadores o agregadores de medios de pago) residentes o domiciliados en el país, deberán cumplir...
La AFIP podrá establecer, para ciertas actividades, los parámetros específicos para entender que la condición de consumidor final se encuentra cumplida
A efectos de fortalecer la aplicación y percepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA), la AFIP podrá establecer, para ciertas actividades, los parámetros específicos para entender que la condición de consumidor final se encuentra cumplida, por el adquirente.
Así lo...
Nación le pagará a Santa Fe la deuda por coparticipación con la venta de bienes del Estado
El gobierno cumplirá con la medida cautelar impuesta por la Corte Suprema a raíz de los recursos afectados por el recorte del IVA a los alimentos. La medida incluye a otras 14 provincias.
El gobierno nacional resolvió pagarle a Santa Fe la devolución de...
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe viene trabajando en diferentes temáticas en relación a la defensa de la actividad que desarrollan los profesionales, pero particularmente abocados a resguardar la profesión y al profesional en el marco de legislación vigente y de incumbencias profesionales
Leé la nota completa aquí
Implementación de nuevos regímenes de información: de servicios de procesamiento de pagos a través de plataformas electrónicas/digital, efectuada en cualquier tipo de soporte electrónico/virtual y de servicios de administración e intermediación de cuentas virtuales, billeteras virtuales, inversión y financiamiento.
Resolución General (AFIP) Nº 4614/2019 (BO 25/10/2019)
Fuente: Lisicki Litvin