El Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Santa Fe y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, en su continuo accionar por la defensa de los derechos de los profesionales, queremos expresar los inconvenientes que se presentan frente a los próximos vencimientos de las declaraciones juradas anuales de los impuestos a las ganancias, sobre bienes personales y cedular:
. La...
Déjanse sin efecto regímenes de información sin perjuicio de sus aplicaciones a los hechos y situaciones acaecidos durante sus vigencias.
Resolución General (AFIP) Nº 4502/2019 (BO 10/06/2019)
Déjanse sin efecto las Resoluciones Generales que establecen regímenes de información respecto de:
- N° 3424 y N° 3642 , Contribuyentes Socialmente Responsables (RegistraRSE)
- N° 3724, Remates o subastas de determinados bienes
- N° 3.730, Operaciones de compraventa...
RESOLUCIÓN 346/19 (MPEYT). Se cambia en forma total la situación, ya no se necesita pedir autorización para digitalizar.
Obviamente la Ley N° 25.506 (y sus modificatorias) desde el año 2001, nos ha introducido en forma definitiva en la digitalización documental a través de la firma electrónica, la firma digital y el documento digital. Todas las modificaciones y reglamentaciones respecto de...
En momentos en los que los tiempos apremian y la AFIP no da tregua frente a la extenuante falla de los sistemas y a la escasa disponibilidad para acceder a la información de los contribuyentes, es importante tener en cuenta los siguientes tips que todo contador debe tener en cuenta a la hora de sopesar las consecuencias de las presentaciones de las...
Se trata del BICE, el Banco CMF y el Banco Nación, que ofrecen tanto a clientes como a no clientes porcentajes de entre 55% y 56% y superiores
Sólo tres entidades financieras ofrecen hoy tasas nominales anuales (TNA) para los plazos fijos que siguen el ritmo de la inflación, según los datos publicados por el Banco Central (BCRA).
En abril el índice de inflación oficial...
El registro de abril muestra cinco meses de recuperación en la utilización de la capacidad instalada, según un relevamiento de INDEC publicado este martes.
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó en abril un promedio del 61,6%, el más alto de los últimos cinco meses, informó este martes el INDEC.
Según el informe de Utilización de la Capacidad...
La provincia exportó casi u$s 3 mil millones en el primer trimestre, e importó u$s 1.232 millones. La soja es protagonista en las ventas y las compras.
En los primeros tres meses del año, Santa Fe exportó u$s 2.978,3 millones, un 4% menos que en el mismo período de 2018, e importó por u$s u$s 1.232 millones, un 6,2% menos....
Lo hizo a través de la resolución general 4502 publicada este lunes en el Boletín Oficial
La AFIP derogó seis regímenes de información.
Los regímenes de información que se derogan son los siguientes:
1) Régimen de Contribuyentes Socialmente Responsables (RG 3424).
2) Régimen de información de empresas vinculadas (RG 3572).
3) Régimen de información de pagos por operaciones económicas sobre los derechos de exploración...
La normativa establece una serie de reducciones e incentivos fiscales para empresas de software.
El Gobierno nacional promulgó hoy la ley 27.506 que dispone la creación de un Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento que establece una serie de reducciones e incentivos fiscales para empresas de software y de otras ramas.
Esta normativa beneficia a sectores como los de...
La provincia fue así una de las primeras en adecuarse al nuevo régimen legal.
El 22 de julio próximo se cumplirán 50 años de la sanción de la ley 6533, que es conocida como la ley de estadística de la provincia de Santa Fe, que dispuso la creación del Instituto Provincial de Estadística de la Provincia (Ipec).
La provincia fue así...