El dólar está considerado, por gran parte de los argentinos, como el refugio de valor por excelencia, especialmente en momentos de crisis o de alta incertidumbre política.
Ahora bien, ¿qué ocurrió desde la salida de la convertibilidad? ¿Fue el dólar la mejor alternativa de inversión o fue superada por otras opciones, como los plazos fijos o lasacciones?
Considerando como punto de partida febrero de 2002, y tomando como ejemplo un ahorrista que disponía de unos $10.000, se obtiene que:
Esto implica, según consigna La Nación, que quien invirtió en el "tradicional" plazo fijo contaría con 54% menos de poder de compra en la actualidad, mientras que el que se inclinó por el billete verde hoy tendría un 24% menos de poder adquisitivo.-Si hubiera invertido el dinero en un plazo fijo a 30 días y lo hubiera reinvertido todos los meses hasta la actualidad, el retorno de esa inversión habría sido de 1.241%.
-Si hubiera comprado dólares y los mantuviera hasta hoy, tendría un retorno por sus pesos de 2.124%.
-En ese mismo lapso, desde febrero de 2002 a la fecha, la inflación acumulada fue de 2.821%.
En paralelo, ¿cómo se comportaron las acciones? El índice S&P Merval, el más representativo del mercado, subió un 10.353% en pesos durante el mismo período. Es decir que aquel que se inclinó por las acciones, hoy tendría un 258% más de poder de compra.
Si se toma otro período como punto de partida, como noviembre de 2011, cuando Cristina...
Las entidades ya otorgaron $50.000 millones para descontar cheques a tasas de 25% anual los oficiales y 29% los privados. Se beneficiaron 50.000 compañías, dijeron en Producción.
Las pequeñas y medianas empresas ya no tienen acceso a las líneas de descuento de cheque subsidiadas, que el Gobierno lanzó entre el año pasado y comienzos del 2019. El último lanzamiento fue en febrero...
Hubo una retracción del 8,8% contra abril de 2018, pero mejoró contra marzo. Y la edificación cayó 10,3% respecto de un año atrás. Las tasas altas alejan un rebote. Los proyectos de pozo, uno de los pocos sectores en movimiento.
Un informe asegura que la inflación de mayo fue de 3,4 por ciento Los salarios crecieron 4% en marzo pero...
La AFIP corrió unos días las presentaciones, aunque quedan algunas dudas.
Luego de las notas, aclaraciones y solicitadas entre la AFIP y la Federación de Consejos que nuclea a los contadores, finalmente el organismo decidió conceder una mini prórroga para la presentación y, en algunos casos del pago, para los próximos vencimientos impositivos que comenzaban la semana que viene.
La medida tiene...
A partir de septiembre las ejecuciones fiscales se tramitarán exclusivamente de manera digital. Lo dispuso la Corte mediante una acordada.
La Corte Suprema de Justicia, por medio de la Acordada 15/2019, dispuso que a partir del primer día hábil de septiembre de 2019, las ejecuciones fiscales que inicie la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tramitarán "completamente en forma digital".
Con...
La AFIP publicó en su sitio web la versión 3 del Manual de Ayuda para la Liquidación de Impuesto a las Ganancias – Cuarta Categoría Relación de Dependencia (F.1357).
A través del mismo se aclara expresamente que la declaración jurada rectificativa reemplaza en su totalidad a la presentación anterior. Por lo tanto, no se deben presentar declaraciones juradas rectificativas por...
Adecuación del FONDEP e incorporación de los recursos del FONDyF a fin de facilitar el acceso al financiamiento de proyectos de inversión o desarrollo de cadenas de valor en sectores estratégicos para el desarrollo económico y social del país, la puesta en marcha de actividades con elevado contenido tecnológico o la generación de mayor valor agregado en las economías...
La directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, sostuvo que la economía global se encuentra ante una "coyuntura delicada", que requiere que los bancos centrales mantengan los estímulos y que los gobiernos resuelvan rápido las disputas comerciales.
a economía global se encuentra ante una "coyuntura delicada" que requiere que los bancos centrales mantengan los estímulos y que los gobiernos resuelvan rápido...
El jefe de la AFIP, Leandro Cuccioli, informó que creó un grupo especial para controlar a quienes ingresaron al blanqueo de 2016.
Para que no se caigan los beneficios del sinceramiento fiscal, el contribuyente debía declarar todo lo que tenía oculto. Con el fluir de datos de los acuerdos de información sobre cuentas bancarias de la OCDE, ya se cayeron blanqueos...
Esperan una inflación de 3% para mayo de 2019, pero a fin de año superaría el 40%
Las consultoras que releva el Banco Central estiman un índice menor al de abril y creen que el IPC descenderá al 2,1% mensual en noviembre.
EFECTOS. Con la zona de no intervención, el peso sufrió depreciaciones que pegaron en precios. Foto: Cedoc...