(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 97
La facturación total fue 100 puntos inferior a la inflación y complica el relato oficial de recuperación económica. Las transacciones con tarjetas de crédito en mayo alcanzaron $7.877.139 millones, un 170,8% más que en el mismo mes del año pasado, pero unos 100 puntos por debajo de la inflación acumulada, lo que muestra una fuerte retracción en el consumo. Este dato...
Desde la City, analizan otro eventual cambio en la política monetaria, los factores que el BCRA tendrá en cuenta y hasta qué nivel puede recortarla Y es que los dólares paralelos evidenciaron recientemente una escalada que llevó al blue a tocar un pico de $1.300 y el CCL amagó con coquetear ese valor. Y los analistas consideraron que una de las principales...
El Gobierno lanzó nuevas medidas de control para evitar el encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo, y justificó esa decisión en "los sucesos ocurridos recientemente" en Israel. Por medio del decreto 496/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció que los sujetos obligados deberán considerar como "Operación Sospechosa de Financiación del Terrorismo" a las operaciones...
Los nuevos vencimientos dependen de la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del contribuyente o responsable. Por medio de la Resolución General 5516/2024 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publicada este viernes en el Boletín Oficial, se extienden los plazos para la presentación de declaraciones juradas y el pago de impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes personales correspondientes al período fiscal...
Los giros no automáticos cayeron 83% en mayo. Santa Fe fue una de las más ajustadas, con 99,5% Las transferencias nacionales no automáticas a provincias cayeron 83% real en mayo, según el último informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf). Santa Fe fue, después de Chubut, el distrito con mayor recorte: 99,5% en relación al mismo mes de 2023....
Rompiendo récords, los precios sufrieron aumentos promedios del 211% durante el 2023, ¿qué se espera para los primeros meses del 2024? La contracara de esta rápida corrección del índice inflacionario se principalmente la importante baja en el consumo masivo, una política cambiaria que limitó el aumento del dólar oficial a sólo un 2% mensual y, recientemente, al congelamiento de las tarifas de los...
La reforma fiscal, en tratamiento legislativo, prevé para los contribuyentes cumplidores, que no deben haber regularizado activos por el Título II (nuevo blanqueo) y haber presentado y pagado hasta el 31 de diciembre de 2023 la declaración jurada de Bienes Personales por los períodos fiscales 2020, 2021 y 2022. Inclusive, se establece una reducción de 0,50 puntos de la alícuota de Bienes Personales...
La actividad se redujo 8,6% interanual; leve repunte agroindustrial con bajas significativas en el resto de los rubros y en los recursos fiscales. “La actividad económica de la provincia se redujo un 8,6% interanual en marzo. Al cierre del primer trimestre del año, el ICASFe continuó registrando una contracción significativa. Sin embargo, la última medición mensual mostró una leve desaceleración”,...
El recorte continuó en el quinto mes del año. Los alimentos de la canasta básica no registran una baja tan abrupta como sí las bebidas alcohólicas, snacks o yogures. Alertan por “puestos de trabajo ociosos” en el sector. El consumo sigue cayendo. Así lo confirman fuentes del supermercadismo: para mayo manejan un dato preliminar que registra una baja del 2,4%. En...
Los datos obtenidos de un estudio advierten sobre un estremecedor crecimiento de los niveles de pobreza, que ya afectarían a casi 25 millones de personas en áreas urbanas del país. El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), que viene midiendo indicadores socioeconómicos hace años, difundió hoy un informe según el cual la pobreza trepó del...