El promedio diario fue de 34.000 toneladas, menos de un cuarto de los volúmenes de las jornadas de septiembre. Brecha cambiaria y elecciones, las principales razones.
En su primera semana de vigencia, la prórroga de la quinta edición del Programa de Incremento Exportador (PIE V), decidida por el Gobierno nacional y que regirá hasta el 25 de octubre, resultó en...
La financiación de tarjetas de crédito se duplicó respecto a los préstamos personales y las Fintech ganaron terreno para quienes no pueden acceder al sistema financiero tradicional.
La solicitud de préstamos se convirtió en una opción de financiamiento clave para millones de personas a lo largo y ancho del país.
La escalada de inflación, que supera el 100% anual, tiene como...
Nuevo Impuesto Cedular sobre los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones de privilegio y otros.
Creación del "Impuesto Cedular sobre los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones de privilegio y otros". Se aplicará a quienes obtengan los mayores ingresos en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones de privilegio y otros...
Los empresarios reunidos en la segunda jornada del Coloquio de IDEA coinciden con sindicalistas sobre la eficacia o no de la reducción de la jornada laboral. Advertencia de Gerardo Martínez sobre el fondo de desempleo.
Con un 40,1% de pobreza en la Argentina, un entramado de planes sociales y la certeza de tener que resolver la problemática del empleo, los...
Se trata de tres pagos por un total de USD 2.600 millones que el ministro Sergio Massa había anticipado que se abonarían luego de los comicios del 22 de este mes.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que el Gobierno decidió pagar sus vencimientos de este mes luego de los comicios presidenciales del 22 de octubre.
Voceros del organismo indicaron a Infobae desde...
Septiembre fue el tercer mes de los últimos 12 en que se registró un aumento interanual superior a la inflación, después de los casos de marzo y agosto.
Las provincias reciben fondos del Gobierno nacional.
Las transferencias no automáticas o discrecionales del Estado nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires sumaron $267.910 millones en septiembre y registraronun incremento interanual...
Los aumentos de precios de las últimas tres semanas promedian el 12% y desde la Unión Centro Almaceneros apuntan que, desde agosto, los clientes han bajado en nivel de consumo general. No obstante, apuntan que la mayoría de las ventas se realizan con billeteras virtuales o débito.
Los almacenes rosarinos registran una bajante en el consumo general de productos de...
Desde que comenzó a circular, sufrió una caída del poder compra del 33% con relación al dólar oficial y del 66% en comparación a la cotización libre
Pasaron más de cinco años entre la emisión del primer billete de $1.000 y la puesta en circulación del billete de $2.000, pero este último tardó apenas cinco meses en perder un tercio...
Según los cálculos oficiales la mejora salarial es del orden de 10%. Cómo debe figurar en el recibo de sueldo.
Los empleados en relación de dependencia mejorarán sus ingresos
Los trabajadores en relación de dependencia comenzaron a recibir la devolución del proporcional del medio aguinaldo de la retención del impuesto a las Ganancias que se realizaron en julio y agosto y...
El candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía establecerá medidas a corto plazo en favor de las pequeñas y medianas empresas con el objetivo de aumentar las exportaciones.
El candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la implementación del " dólar pyme", un incentivo en favor de las pequeñas y medianas empresas con el objetivo...