A través de un decreto, modificó el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente.
A través del decreto 444/2023, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció el diferimiento del pago de parte de las cotizaciones a las que se encuentran obligados los contribuyentes "que, si bien reúnen las condiciones de vulnerabilidad previstas para los...
Se presentó un proyecto en la Legislatura para los convenios celebrados para viviendas únicas y permanentes, formalizados entre el 1º de septiembre y el 31 de diciembre.
El gobierno provincial presentó ante la Legislatura un proyecto de ley mediante el cual propicia la eximición del pago del impuesto de sellos y tasas retributivas de servicios a los contratos de alquiler o sublocación de...
La medida fue extendida por el gobierno provincial hasta el 31 de marzo de 2024.
La renovación es automática. Qué establece el nuevo decreto, departamento por departamentoEl gobernador Omar Perotti declaró la continuidad del estado de emergencia y desastre agropecuario como consecuencia de la sequía. Se prorroga desde el 1° de octubre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024 mediante el Decreto...
El organismo, que depende de Naciones Unidas, también calculó que el país tendrá recesión en 2024, con una contracción de la economía de 1,6 por ciento.
La Cepal estimó que este año la economía argentina caerá 3% y será así la economía con mayor decrecimiento en la región. Además, cree que en el 2024 también será recesivo y que tendrá...
El organismo estableció las condiciones para que los empleadores accedan a beneficios en el pago de contribuciones patronales.
La AFIP estableció las condiciones para que los empleadores que hayan pagado la asignación no remunerativa de $60.000 accedan a beneficios en el pago de contribuciones patronales.
Por medio de la Resolución General 5413/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial, los empleadores...
El organismo estableció una serie de requisitos que deberán cumplir las compañías.
La AFIP reglamentó los beneficios fiscales que tendrán las empresas que suscribieron acuerdos de precios con el Ministerio de Economía, para que puedan acceder a ellos.
A través de la Resolución General 5414/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el ente recaudador estableció que las empresas deberán acceder con...
Las exportaciones de maíz cayeron 40% en los primeros seis meses de la campaña comercial del cereal hasta las 14,3 millones de toneladas.
Las exportaciones de maíz cayeron 40% en los primeros seis meses de la campaña comercial del cereal hasta las 14,3 millones de toneladas, lo que implicó una merma de 9,5 millones de toneladas respecto al mismo período del año...
La AFIP, por medio de la resolución general 5411, prorroga el vencimiento del pago del componente impositivo. A quiénes beneficia
La AFIP, por medio de la resolución general 5411, prorroga el vencimiento del pago del componente impositivo correspondiente a los períodos septiembre a diciembre de 2023 y enero y febrero de 2024, para los monotributistas que se encuentren encuadrados en las categorías A, B,...
Según la quinta entrega del informe mensual "Perspectiva de Comercio PyME", realizado en base a una encuesta a más de 900 comercios PyME que operan con Mercado Pago en Argentina, 6 de cada 10 comercios afirma que los clientes consumen más cuando pagan bajo esta modalidad.
La incorporación de medios de cobro digitalesse consolida como una estrategia necesaria para que los...
FINANZAS – Billeteras electrónicas: cuándo quedará integrado todo el sistema de pagos, según el BCRA
El Banco Central decidió postergar por 45 días la entrada de vigencia de la norma que obliga a todos los proveedores de lectores QR a aceptar pagos con tarjetas de crédito o débito cargadas en billeteras electrónicas de cualquier marca.
El sistema de pagos con billeteras electrónicas quedarán totalmente integrados en la Argentina a mediados de octubre próximo, estiman especialistas del Banco...