Obras por mano del gobierno central o transferidas a provincias, créditos Procrear y aportes a empresas públicas, explican la baja.
La Inversión Pública (IP) ejecutada por la Administración Nacional (APN) durante el ejercicio 2022 ascendió a $1.178.200 millones, "lo cual representa una disminución en términos reales del 38,3% año contra año (a/a) y una ejecución comparada con el crédito vigente...
La Secretaría de Energía estableció un aumento del 4,55% en el precio de adquisición de bioetanol elaborado en base a caña de azúcar y maíz, que es destinado a su mezcla obligatoria con naftas.
La Secretaría de Energía estableció un aumento del 4,55% en el precio de adquisición de bioetanol elaborado en base a caña de azúcar y maíz, que es...
La Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior confirmó que a partir del 1° de febrero todas las estaciones de servicio que no pertenezcan a la petrolera YPF dejarán de aceptar el pago con tarjeta de crédito. Reclaman por las altas comisiones y las demoras en los reintegros.
La Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni) ratificó...
Los comerciantes que no sean responsables inscriptos ante AFIP y superen los $200.000 de facturación mensual pagarán 8% de alícuota de IVA. Implementación
Los comerciantes que usan plataformas digitales para vender sus productos y que no figuren como responsables inscriptos tendrán que abonar una alícuota del 8% si superan los $200.000 de facturación mensual. Esto es en concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que...
La actividad mejoró 2,6% interanual y bajó 0,7% en relación a octubre. A un mes del cierre, 2022 acumulaba casi 6% de expansión
Turismo. Hoteles y restaurantes es el rubro de la economía que comenzó a mostrar mayor expansión.
La actividad económica aumentó 2,6% interanual en noviembre del año pasado, aunque registró una baja de 0,7% respecto de octubre. Así lo...
Nueve de cada diez convenios paritarios acordados entre septiembre y diciembre de 2022 consiguieron mejoras en el salario real de sus trabajadores, de acuerdo con un relevamiento dado a conocer hoy por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).
La entidad precisó que hasta agosto "sólo 3 de los 10 convenios monitoreados le ganaban a la inflación en el transcurso del 2022",...
El organismo encargado de la política monetaria del país dispuso un incremento de 14,4 puntos porcentuales para la tasa de pases pasivos a la que pueden colocar los fondos comunes de inversión.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) continúa buscando herramientas que mejoren los rendimientos en pesos y así contener las tensiones cambiarias que se están registrando durante las últimas semanas tanto en el dólar blue como...
AFIP modificó los planes de pago permanentes y anuales con más cuotas y una tasa fija como porcentaje del interés resarcitorio, con más alivio para mipymes
Los contribuyentes a los que el giro del negocio no les alcance para pagar los impuestos tienen un nuevo atajo, ya que la AFIP mejoró las cuotas de los planes de pago permanentes y redujo...
El EMAE que publica el Indec mostró una caída en la variación mensual del 0,7%. Fue el peor resultado desde enero pasado
La variación acumulada de la actividad económica sigue siendo positiva en la comparación interanual.
En noviembre pasado, el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró un incremento de 2,6% en la comparación interanual, pero sufrió una disminución de 0,7%...
Habían sido impuestas por decreto en 2020, a raíz de la pandemia. La decisión se tomó a través del Decreto 36/2023, publicado en el Boletín Oficial
El Gobierno dejó sin efecto las restricciones que existían para productos o bienes requeridos por el sistema de salud, que habían sido impuestas en 2020 a raíz de la pandemia.
Con ese fin, derogó el...